

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ángel Mendoza
Linares
Lunes, 5 de octubre 2020, 00:23
Se presentó este domingo ante la afición el proyecto 2020/21 del Linares Deportivo en su retorno a la categoría de bronce del fútbol español. Una temporada tan distinta como importante, por los cambios que se avecinan en el fútbol amateur. Una institución del periodismo deportivo linarense como Antonio Robles fue maestro de ceremonias.
Triste se va a ver Linarejos, para lo que es este campo, con las nuevas medidas contra la Covid-19. No más de quinientos espectadores siguieron el acto de presentación, donde el equipo lució por primera vez las nuevas equipaciones Nike.
Empezaron a salir los protagonistas del túnel de vestuarios. José Vallejo como encargado de jardinería, Jaime Parejo como delegado de campo, Joaquín Jurado como delegado del equipo, Salva Vázquez en el puesto de utillero, el equipo médico encabezado por el doctor Antonio Agustín García, el ATS Pepe García y fisioterapeuta Pablo Benítez.
Ahora como parte del staff técnico, saltó al césped el mariscal Jonathan Rosales, que cede el brazalete de capitán este año a su compañero Rodri. Entrenador de porteros, un año más, otra leyenda del azulillismo como Óscar Cándido Benito. Rubén Aguado será el preparador físico esta temporada, el segundo técnico Enrique González y, como capitán del barco, el técnico Alberto González Fernández.
20 jugadores arrancan en este momento la plantilla minera. La portería estará esta defendida en Segunda B por la pareja del ascenso, la araña negra Razak y el linarense Samu Urbano. Para la defensa, también siguen el central Josema, más los canteranos Edu Olea (central) y Cañete (lateral zurdo), que ya han firmado su primer contrato profesional.
Se ha contratado en la retaguardia a los laterales derechos Neto y Dani Perejón, del Cacereño y Real Jaén, respectivamente. Por la izquierda llega Miguel Villarejo del Racing de Ferrol y se firmó a Mario Jiménez del Antequera, que se marcha cedido al Alhaurino. Uno de los grandes fichajes es José Cruz, veterano central del Marbella. Como Rosales colgó las botas, llegó desde la liga hindú Fran Morante.
Para el eje del centro del campo siguen Fran Carnicer, Fran Lara, Isra Cano y Rodri, cuatro hombres que no necesitan presentación, más un fichaje de la medular como Gabri Cortés, que llega del Real Jaén. Espinar ha salido cedido al Puertollano y visitará Linarejos la semana que viene en el amistoso entre ambos clubes.
En ataque, por los costados, llegan al club minero Rubén Sanchidirán del Guijuelo, Toni García del Izarra, y vuelta a casa de Luis Lara. El tridente ofensivo lo ponen Cristo García del Ceuta, Hugo Díaz del Salamanca y el tigre, Chendo Alarcón, linarense que fuese máximo goleador de los mineros la pasada campaña y cumplirá muy pronto su sueño de debutar como azulillo en casa en Segunda B.
El técnico Alberto González se dirigió a los espectadores dando las gracias «a vosotros, que sois la referencia principal del club, a la directiva y Miguel Linares que hayan contado conmigo para el proyecto. Es un placer estar aquí y me comprometo desde ya a dar lo mejor de nosotros, a dar muchas alegrías y esperamos pasar un gran año».
El capitán Rodri, heredero del brazalete con las siglas FC8, dijo que «para mí es un orgullo ser el capitán de este club, que tanto me ha dado, una responsabilidad grande por lo que significa Linarejos. Hoy nos hubiese gustado a todos que estuviese aquí Rosales, fue una decisión dura, pero felices por tenerle cerca. He aprendido de los mejores capitanes que un equipo pueda tener, como Rosales, Chico y nuestro eterno Fran Carles, que desde el cielo siempre nos está animando. Jugadores y cuerpo técnico, estamos trabajando muchísimo para hacer las cosas bien y con vuestro apoyo lograremos los objetivos, que el club siga creciendo».
Saltó entonces el San Roque de Lepe al césped y empezó el calentamiento para la disputa del III Trofeo Linares MLC, entrando algunos espectadores más en la grada. Declinó a última hora la invitación el Córdoba CF, que de igual manera tendrá que venir a Linares en liga en noviembre.
Primeros compases con un Linares muy ofensivo, intentando hacerse con el encuentro, cuando a los 5 minutos se apagó una torreta de luz. El Municipal de Linarejos y sus achaques, el colegiado decidió seguir adelante con el juego. De haber sido encuentro de liga, quizá la decisión habría sido distinta.
Las primeras dos acciones con Toni García de protagonista, en la primera una acción individual y balón mordido que atajó Robajdor. En la segunda, bola colgada y prolongada en el primer palo, Chendo trató de darle dirección en el segundo y mandó el remate fuera. Gustó a la grada la asociación del centro del campo y la jerarquía de Morante y Cruz en el centro del campo.
La respuesta tardó en darla el San Roque 26 minutos, internada de Abeledo por la derecha y pase al balcón del área para David Toro, que delante de Samu mandó su remate centrado y desperdició una excelente ocasión de gol. Dos galopadas por la derecha que acabaron en nada, de Neto y Sanchidrián, y una acción de Chendo que buscó a Carnicer en el área y cuyo remate evitó un central, fueron lo mejor de los azulillos en la recta final de la primera mitad.
En el descanso, concurso de disparos desde el centro del campo y de nuevo los equipos sobre el césped, pocos cambios, en el Linares entró Perejón por Neto. El que golpeó primero fue el San Roque, servicio desde la izquierda y cabezazo de Abeledo al lateral de la red. Pero a los 11 minutos llegó el gol, de penalti. Beke derribó por dos veces en el área a Carnicer, tras una bonita acción combinativa azulilla. Chendo lo lanzó engañando a Robador y haciendo el 1-0.
Reaccionó el técnico Antonio Fernández con tres cambios de una tacada, pero el Linares estaba cómodo. Sanchidrián metió el centro al cumplirse la hora, salto de Chendo y buen giro de cuello para rematar junto al travesaño, estuvo muy atento el meta para salvar el segundo gol. También pudo llegar en una falta botada por Toni García, especialista, estrellando el balón en la base del palo corto, fusiló Fran Lara en el rechace y el balón se estrelló esta vez en el travesaño.
Estaba muy cerca el 2-0 e iba a llegar en el 72, cuando Chendo recibió un balón en largo, al espacio, con el meta onubense descolocado, definición gran calidad del tigre con una vaselina que servía para cantar el segundo gol. Poco después dejó su puesto a Hugo Díaz en el campo.
En el minuto 79 la jugada extraña del partido, acción a balón parado del San Roque, marabunta en el área, el esférico se estrelló en el travesaño y no entró gracias al brazo de José Cruz. Penalti y roja directa al defensa. Ejecutó Abeledo, fuerte y abajo, Samu adivinó la trayectoria, pero no llegó al balón y subió el 2-1 al marcador.
Con una falta por encima de la barrera ejecutado por Abeledo, se llegó al final del encuentro y el trofeo se quedó en casa y Fran Lara recogió el trofeo de manos de José Luis Martín, director de la empresa MLC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.