Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Miércoles, 24 de noviembre 2021, 10:26
El próximo 22 de diciembre todos estaremos atentos al Sorteo Extraordinario de Navidad con nuestros boletos preparados para comprobar si somos uno de los ganadores. Y, si gracias a la fortuna, nos toca algo, debemos saber que Hacienda puede llevarse parte del premio ... .
Hasta el 2012 las ganancias de los juegos de azar estaban exentas de tributar, pero desde esa fecha hay que pagar un porcentaje fijo por todos los premios siempre que se supere una cuantía. Es la Ley 16/2012, de 27 de diciembre la que marca las pautas de los impuestos de la Lotería de Navidad y del resto.
En 2021, los premios de la Lotería de Navidad pagarán los mismos impuestos que en 2020. Es decir, hasta 40.000 euros, según lo establecido en los Presupuestos Generales de 2018, están exentos de tributar, pero por encima de esa cifra, Hacienda se quedará con un 20%. Esto significa que el Gordo, el segundo y el tercer premio, siempre pagarán. Sin embargo, los cuartos y los quintos no, porque no superan esa cifra.
En los casos obligados a tributar hay que tener en cuenta que siempre se hará una vez descontados esos 40.000 euros exentos. Esto quiere decir, que si eres uno de los afortunados ganadores del primer premio, cuya cuantía es de 400.000 al décimo, tendrás que tributar por 360.000 euros y a esta cifra se le aplicará el gravamen del 20%. Por tanto, el premio se quedará en 328.00 euros y Hacienda obtendrá 72.000 euros.
Para el segundo premio, que son 125.000 euros el décimo, se gravarán 85.000 euros, así que 17.000 euros serán para Hacienda y 108.000 para el ganador. En el caso del tercer premio, con 50.000 euros por décimo, 2.000 serán para Hacienda y 48.000 para el boleto ganador. El cuarto premio, quinto, resto de aproximaciones y reintegros no tendrán que tributar al no superar los 40.000 euros.
La cantidad exenta de impuestos ha ido subiendo de forma progresiva hasta alcanzar la cifra actual. En 2018, eran 10.000 euros; en 2019 fueron 20.000 euros y desde 2020 son 40.000.
Todos aquellos que tengan un boleto premiado no tendrán que preocuparse de cómo declararlo, ya que al cobrarlo Hacienda ya se habrá quedado automáticamente con la parte que le corresponde. Por otra parte, estos premios no se incluyen en la base imponible del IRPF, así que no habrá que pagar más en la declaración anual.
Así que no lo olvides, si eres uno de los ganadores, dependiendo de cuál sea tu premio puede que Hacienda se quede con un porcentaje. Pero antes de nada recuerda comprar tus décimos y si buscas uno en concreto lo podrás encontrar en el localizador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.