Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hasta 26 millones de euros están en juego este 22 de diciembre en el marco del sorteo del Gordo de Navidad. La mayoría de este dinero se repartirá en primeros premios, aunque hay consuelos de distintos tipos, que finalmente llegan hasta a contentarse con la ... pedrea o reintegro, en el peor de los mejores casos. En total, la cantidad consignada para premios alcanza los 2.520 millones de euros, a repartir entre los 172 millones de décimos emitidos.
Noticia Relacionada
Las probabilidades de recibir estas cantidades, eso sí, varía mucho en función del premio del que se hable. Una entre cien mil es exactamente la posibilidad matemática de que a uno le toque el Gordo, que se va multiplicando en función de los números distintos con los que se juegue. En cómputo general, cada décimo le ofrece al participante un 5% de posibilidades de que le toque algo.
Probabilidad de
que te toque la lotería con un décimo
15,3%
de los participantes ganarán algún premio (incluyendo la pedrea)
5%
le tocará algo más que el reintegro
0,001%
será agraciado con el Gordo, es decir, 1 entre 100.000
Probabilidad de que te toque la lotería con un décimo
15,3%
de los participantes ganarán algún premio (incluyendo la pedrea)
5%
le tocará algo más que el reintegro
0,001%
será agraciado con el Gordo, es decir, 1 entre 100.000
Probabilidad de que te toque la lotería con un décimo
15,3%
de los participantes ganarán algún premio (incluyendo la pedrea)
5%
le tocará algo más que el reintegro
0,001%
será agraciado con el Gordo, es decir, 1 entre 100.000
En la serie histórica que abarca hasta 1812, cuando empezó a celebrarse este sorteo, Madrid es la provincia en la que más a menudo ha caído el primer premio. En concreto, allí se ha quedado en hasta 82 ocasiones, cerca del doble de las 48 que registra Barcelona, la segunda clasifica en este sentido.
Una decena de veces el sorteo ha dejado el Gordo en la provincia granadina, lo que la convierte en la cuarta provincia andaluza, tras Sevilla, Cádiz y Málaga, donde más a menudo ha tocado el primer premio. Por el lado contrario, Melilla es el único territorio de toda España en la que nunca la suerte ha permitido que caiga el Gordo.
Por su parte, el número de municipios en los que se ha repartido el primer premio de este sorteo extraordinario en sus más de dos siglos de historia alcanza los 329, siempre según los datos que ofrece Loterías y Apuestas del Estado. Puede consultarlos todos en el siguiente buscador.
El año pasado, las provincias del Norte de España, en especial en puntos de Aragón, Cataluña y Castilla y León, fueron las que más dinero invirtieron en décimos de lotería en función a su volumen de población. El caso más destacado fue el de Soria, uno de los pilares de la España vaciada, que superó los 232 euros por habitante de inversión media. En la misma comunidad también son significativos los datos de provincias como Segovia (123,5 euros) o Burgos (125). Fuera de este entorno, es posible señalar casos como los de Huesca (112 euros por persona) o Lleida (103,4).
Por poner la cifra en contexto, en el entorno andaluz ningún territorio superó los 67,26 euros, que fue la cota que alcanzó precisamente la provincia granadina en 2021. Es decir, que la tasa registrada en Segovia, por ejemplo, la supera en prácticamente 3,5 veces.
La situación se refleja igualmente en los datos agregados a nivel de comunidades autónomas. Castilla y León es la que más invierte por habitante en décimos de lotería, con un gasto de 109,62 euros por vecino. Por detrás se sitúa el Principado de Asturias, con 100,95 euros. Por el lado contrario, la cifra más baja se registra en Cataluña, donde se queda en 54,74 euros gastados por ciudadano.
En Andalucía se han consignado para el sorteo de este 22 de diciembre más de 2,4 millones de boletos (2.428.192), de los que los 338.241 que han salido de Granada representan el 14%.
Los números acabados en cuatro, cinco o seis han sido los que más a menudo han resultado ganadores del primer premio de El Gordo. Estas tres terminaciones suman hasta cuatro de cada diez combinaciones agraciadas con el primer premio desde el inicio del sorteo en 1812. Los resultados, sin embargo, varían de forma significativa según la década que se estudie.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.