Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Martes, 7 de diciembre 2021, 10:59
Todo el que participa en el Sorteo Extraordinario de Navidad sueña con ser uno de los premiados. Un pellizquito de dinero que ayude a tapar agujeros y, por qué no, te permita llegar incluso a dejar de trabajar de manera definitiva. Sin embargo, ¿es eso ... posible? ¿Cuánto dinero se necesitaría para eso?
Según Lotería de Navidad, un 41,5% de personas dedicaría el premio a solventar deudas; a eso se le suma el ahorro, la inversión en una vivienda y un nuevo coche como cuarta opción más elegida. Propósitos más que alcanzables con los grandes premios.
Este año los ganadores se llevarán algo menos de 400.000 euros con la retención del 20% por parte de Hacienda. Otra gran oportunidad es el segundo premio, con 125.000 euros por décimo jugado; mientras que el tercer premio reparte 50.000 y los cuartos y quintos, 20.000 y 6.000 respectivamente.
Para todos los afortunados del próximo 22 de diciembre y que se cuestionen seguir trabajando, deben saber que la posibilidad depende de numerosos factores como la edad, los años cotizados, el nivel de vida o el número de personas que tiene a su cargo.
Por ejemplo, si el gasto medio anual del pasado 2020 fue de 10.848,22 euros por cada individuo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un joven de 30 años aguantaría hasta poco más de los 66 con el dinero del Gordo , excluyendo cualquier tipo de gasto extraordinario que, por otro lado, resulta complicado. Todo ello sin contar con el número de personas que estén a tu cargo, algo que lógicamente amplía la cifra anual y complica las pretensiones de cualquiera que piensa que puede dejar de trabajar siendo uno de los premiados.
En definitiva, en muchos de los hipotéticos casos sería difícil que solo un premio, aunque se trate del más cuantioso, sirva para que una persona disfrute el resto de su vida sin trabajar, y que eso no conlleve una rutina marcada por los gastos reducidos al mínimo y abrochándose en todo momento el cinturón.
Es por eso por lo que siempre aconsejan utilizar el dinero para los problemas económicos del día a día, y dependiendo de la cantidad y de la situación de cada uno, aprovechar ese colchón para el ahorro o para la inversión. La calma es un aspecto muy a tener en cuenta. Es muy común tirar de la tarjeta de crédito más de la cuenta o seguir peligrosos consejos que te llevan a perderlo todo en un abrir y cerrar de ojos.
Tampoco confíes todo a la suerte e inviertas todo el dinero del premio. Siempre es aconsejable distribuirlo de manera inteligente y, por qué no, apostar por un depósito a plazo fijo. No es la alternativa que multiplicará tus beneficios, aunque sí se trata de la opción más segura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.