

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Creo que es la primera vez que he gritado: Viva el Estado de Derecho». Lo decía, este lunes, un docente en el patio Padre ... Suárez de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada (UGR) tras la lectura del manifiesto, firmado por ciento veinte profesores del citado centro, contra «los ataques a nuestro Estado de Derecho que observamos a consecuencia de los pactos de investidura en España». Y, con el rechazo a la amnistía en boca de todos.
El encabezado del manifiesto cita textualmente que es en defensa del Estado de Derecho y la Constitución. El patio central del antiguo colegio San Pablo, que cobija a los docentes y estudiantes que estudian las leyes, congregó a profesores que han rubricado el texto (y alguno que no, aún al menos hasta la mañana de este lunes), fue el escenario en el que se vivió ese «Viva el Estado de Derecho» y «Viva la Constitución».
La catedrática de Derecho Administrativo y secretaria general de la UGR en la segunda etapa e Pilar Aranda como rectora, María Asunción Torres, fue la encargada de poner voz al texto en el que se expone, entre otras cuestiones, que: «En nuestra facultad explicamos que el poder está limitado por el Derecho, sujeto al Derecho. Y que ello tiene un respaldo capital: ese sometimiento al Derecho lo garantizan los jueces».
En esta línea, el catedrático de Filosofía del Derecho, Antonio Manuel Peña, defendió en su alocución que «no hay nada por encima del Derecho». Peña hizo referencia a los docentes de Derecho de Córdoba que fueron los pioneros en este posicionamiento.
Tomó la palabra, además, el catedrático de Derecho Constitucional, Agustín Ruiz Robledo, que citó a Felipe González y Alfonso Guerra, entre otros socialistas y preguntó ¿Es que ellos también se han vuelto fachas? Por eso, reclamó a los firmantes que cuando les etiqueten hay que responder: «Nos da igual». El acto terminó con aplausos y con «un abrazo de todos los constituyentes», exclamó Peña. Hubo docentes y estudiantes. Entre los asistentes, este lunes, estaban los dos decanos de Derecho anteriores al actual.
Javier Roldán, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, explicó que están preparando un seminario para que haya ponentes que defiendan la amnistía y otros que están en contra, como los de este lunes presentes en el patio de la Facultad de Derecho granadina. Este movimiento aspira a convertirse en una plataforma perdurable en toda la UGR. En el acto, que duró de las once a las once y cuarto, estaba el profesor de la Facultad de Medicina, Carlos Ruiz Cosano, concejal del grupo popular del Ayuntamiento de Granada, el anterior mandato.
El manifiesto termina diciendo que: «Sin Estado de Derecho sobran nuestras Facultades».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.