andrea g. parra
Jueves, 12 de junio 2014, 00:06
Son los mejores. La Universidad de Granada (UGR), mejor dicho o escrito, sus estudiantes, vuelven a estar entre los más galardonados en los Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria. Doce de los alumnos que han cursado su carrera en la institución universitaria han conseguido una medalla. En total han sido cuatro premios nacionales, cinco menciones y tres accésit. En esta convocatoria, que reconoce a los que terminaron sus estudios en el año académico 2010-2011, los universitarios granadinos, aunque solo hayan sido de Granada durante los cuatro años que estuvieron estudiando, han triunfado.
Publicidad
Premios nacionales Alicia Fernández Oliveras, Óptica y Optometría; Nagore Isabel Marín Ramos, Farmacia; Alba María Hernández Sánchez, Psicopedagogía; y José David Romero Martín, Bellas Artes.
Menciones David Jesse Calvo Tudela, Informática ; Ana Martín Romera, Psicopedagogía; María Isabel Palomares Linares, Sociología; Desirée López Bernal, Filología Árabe; y Francisco José Rodríguez Mesa, Filología Portuguesa.
Accésit María Angélica Luque González, Farmacia; Ildefonso Cordero Sánchez, Comunicación Audiovisual; y Alberto Soriano Maldonado, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad granadina.
Los premios nacionales han recaído en Alicia Fernández Oliveras en el título de Óptica y Optometría; Nagore Isabel Marín Ramos, licenciada en Farmacia; Alba María Hernández Sánchez, que estudió Psicopedagogía; y José David Romero Martín, licenciado en Bellas Artes. Son los que cuentan con el mejor expediente de todas las universidades españolas. Los estudiantes con las mejores notas. Su currículum está repleto de matrículas de honor y sobresalientes.
Las menciones han sido para David Jesse Calvo Tudela, que estudió Informática en la Universidad granadina; Ana Martín Romera se ha hecho con otra mención en la especialidad de Psicopedagogía; María Isabel Palomares Linares, en Sociología; Desirée López Bernal, en Filología Árabe, y Francisco José Rodríguez Mesa, en Filología Portuguesa. Curiosamente estas dos últimas eran dos de las titulaciones con menos alumnos en la Universidad granadina. En la especialidad de Árabe el número es mayor.
Accésit
Por otra parte, los accésit lo han conseguido María Angélica Luque González, en Farmacia; Ildefonso Cordero Sánchez, Comunicación Audiovisual; y Alberto Soriano Maldonado, en Ciencias de la Actividad Física y Deporte. Llamativo que tanto Farmacia como Psicopedagogía hayan conseguido un premio nacional y un accésit y premio nacional y mención, respectivamente.
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el que se publicó el listado de los galardones se recogía que «con el fin de distinguir a los alumnos que hayan cursado con mayor brillantez sus estudios universitarios, por resolución de 25 de julio de 2013 de la Dirección General de Política Universitaria (Boletín Oficial del Estado de 8 de agosto), se hizo pública la convocatoria de Premios Nacionales de Fin de Carrera de Educación Universitaria destinados a quienes los hubieran concluido en el curso académico 2010-2011». Así, de acuerdo con el artículo 9 de dicha resolución, se constituyó un jurado de selección que ha emitido un informe concretando el resultado de la evaluación efectuada.
Publicidad
En ese informe se ha detallado que se ha estimado conceder 55 premios nacionales, con una dotación de 3.300 euros, 54 menciones con una dotación de 2.650 euros y 52 accésit con una dotación de 2.200 euros, cada uno de ellos. En la Universidad granadina han sido doce los elegidos, que competían con todas las universidades españolas.
Esta convocatoria se han modificado las cantidades y denominaciones. Antes se otorgaban primero, segundo y tercero. Eran los que tenían dotación económica. Las cantidades también han variado. En este caso, el importe total de los premios concedidos asciende a la suma de cuatrocientos treinta y nueve mil euros (439.000,00 euros).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.