El 77% del alumnado supera la selectividad, pero la nota media no llega ni al cinco

En la fase general de la PAU la calificación es de 4,950 en la convocatoria extraordinaria; del instituto llegan los alumnos con un 8,36

ANDREA G. PARRA

Jueves, 25 de septiembre 2014, 01:36

El 77,32% de los estudiantes que han hecho la selectividad en la convocatoria extraordinaria de este mes de septiembre han conseguido el apto. Tienen la 'carta' para matricularse en la Universidad. Lo llamativo es la media de la fase general -son los exámenes obligatorios que tienen que hacer, entre ellos Comentario de Texto, Filosofía o Historia y el idioma- no llega ni al cinco. Se queda en un escueto 4,950.

Publicidad

Si el estudiante llega a la prueba de acceso a la universidad (PAU) con casi un seis, aunque en la selectividad tenga un cuatro se le puede hacer media, por eso es inferior al cinco. Con un cuatro en la fase general en la selectividad se está aprobado. Eso es posible y ocurre de forma frecuente porque la media del expediente de los estudiantes que se presentaron a la selectividad en el distrito de Granada es nada más y nada menos que de un 8,36, la calificación del instituto. La media de acceso se queda en un 5,821.

Tendencia peligrosa

La diferencia del expediente del Bachillerato con las calificaciones que consiguen en la selectividad es muy alta. En 2013 tampoco se llegó al cinco en estas pruebas. El año pasado la media de la fase general fue 4,880 y la de los expedientes, 8,61, según los datos facilitados por Ceferino Ruiz, coordinador de Relaciones con Centros de Enseñanza Secundaria CReCES de la Universidad de Granada (UGR). Se pasa casi del sobresaliente a no conseguir ni los parámetros del aprobado tradicional. Se repita o no en estas convocatorias la diferencia de notas es mucha. Este año, comenzaron las pruebas el día 16 de este mes y terminaron el 18, han aprobado más alumnos que el pasado, del 75% ha pasado al 77,32%.

Las pruebas las hicieron 1.669 alumnos. La mayoría se presentó a la fase general y a la específica. Llegaban con expedientes buenos, pero sus calificaciones, en la mayoría de los casos, han sido malas a pesar de aprobar. Estos estudiantes tienen desde ayer y hasta mañana para pedir un sitio en la Universidad. Está abierto el plazo para presentar la solicitud de preinscripción en la Universidad, en la de Granada y en las del resto del Distrito Único Andaluz . En la institución universitaria granadina hay vacantes en 27 grados. Estos títulos están en la capital, en Ceuta y Melilla. La mayoría de los estudios, en esta ocasión, se concentran en estas dos últimas ciudades. Quedan 1.945 plazas.

Las titulaciones en las que hay plazas disponibles en la segunda fase, entre otras, son, según los datos facilitados por la vicerrectora de Estudiantes, Rosa García, en el grado de Información y Documentación; Geografía y Gestión del Territorio; Geología; Filosofía; Historia; Educación Infantil y Educación Primaria (Ceuta, Melilla, Inmaculada); Ciencias ambientales; Ciencias Políticas y de la Administración; Ingeniería Informática; Estudios Árabes e Islámicos; Educación Social (Ceuta y Melilla); Estadística; Edificación; Filología Clásica; Historia del Arte y Sociología.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad