ANDREA G. PARRA
Martes, 9 de junio 2015, 00:17
No se puede empezar la casa por el tejado. La Universidad de Granada (UGR) no lo va a hacer, pero sí tiene que mantenerlos -los tejados- y no es nada barato. La rehabilitación de las cubiertas de edificios históricos cuesta millones y en más de un caso se debe actuar de emergencia para evitar daños mayores en edificios, que son de interés cultural o cuentan con otro tipo de protecciones administrativas. En la actualidad se precisan acciones en cuatro edificios.
Publicidad
El Colegio San Pablo, que es sede de la Facultad de Derecho, es muestra de ello. La primera fase, ya ejecutada, contó con 3,5 millones de euros. La segunda tendrá un presupuesto de 3,4 millones de euros. La actuación se calificó como 'obras de emergencia'. La primera ha sido una intervención de gran complejidad en algunas estancias del centro universitario. Durante las obras hubo además un incendio que afectó a la biblioteca.
En el Colegio Máximo, en este caso en el campus de Cartuja y sede de las facultades de Documentación y Comunicación así como de Odontología, también se tuvo que intervenir. En el año 2013 se realizó una actuación de emergencia en dichas cubiertas, siendo necesario acometer la rehabilitación integral de las mismas, existiendo para ello el proyecto de ejecución, así como la petición de subvención al Ministerio de Fomento a través del 1% Cultural, por tratarse de un edificio BIC. En cuanto se conceda dicha subvención, deben acometerse las obras restantes de rehabilitación de las cubiertas. Es el anuncio y datos del informe del vicerrectorado de Infraestructura y Campus presentado en el Consejo de Gobierno de hace unas semanas.
«En caso de no obtenerse la subvención, en un plazo corto de tiempo, sería necesario actuar de manera puntual en aquellas zonas que presentan un mayor grado de patologías. Por otro lado, se ha solicitado presupuesto para la restauración de las vidrieras de la sala Mudéjar, las cuales requieren de una intervención urgente», advertían desde el vicerrectorado de Infraestructuras y Campus en dicho informe.
Plazos
En otro edificio de envergadura se requiere también de intervención, es el caso de la Facultad de Traducción e Interpretación, en el campus Centro. «Debido a los continuos problemas existentes en las cubiertas de esta facultad, en la que ha sido necesario de manera continua realizar intervenciones puntuales de emergencia en distintos puntos de la misma, hecho que se ha visto incrementado en la Navidad pasada, se ha tomado la decisión de licitar la obra correspondiente de restauración de las cubiertas, dado que se contaba con el proyecto de ejecución». La duración estimada de la obra es de 18 meses.
Publicidad
Si señeros son los edificios mencionados no lo es menos el Hospital Real, sede del Rectorado. Ya 'lució' grúas en sus tejados y ahora demanda una nueva intervención en lo que no se actuó. Se trata de la última fase de la rehabilitación de las cubiertas del citado edificio, concretamente en patios de los Mármoles y de Carlos V. «Ya finalizadas las dos fases anteriores, quedaría por realizar el correspondiente proyecto de ejecución y la obra, concluyendo así la rehabilitación integral de todas las cubiertas del Hospital Real. En el momento actual -mes de mayo- está en fase de preparación del concurso por parte del Servicio de Contratación el contrato de servicios para la redacción del proyecto de ejecución de esta última fase».
Los tejados de la Universidad granadina deben asegurarse.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.