Andrea G. Parra
Jueves, 19 de mayo 2016, 00:42
El nombre de Miguel Ríos se sumará este viernes al de varios premios Nobel, geólogos, médicos, guitarristas, poetas, médicos y números uno de referencia internacional en diferentes disciplinas. El rockero granadino será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada (UGR). Será en un acto académico solemne que congregará en el Hospital Real, sede del Rectorado, a numerosas personas.
Publicidad
El claustro aprobó la concesión a Miguel Ríos y a Mateo Valero Cortés, catedrático e investigador en Arquitectura de Computadores de la Universidad Politécnica de Cataluña y director del Centro Nacional de Supercomputación, el pasado mes de diciembre. Antes había pasado por el Consejo de Gobierno de la institución universitaria.
La rectora de la UGR, Pilar Aranda, fue la que propuso el nombre de Miguel Ríos tras la iniciativa del departamento de Historia y Ciencias de la Música y de su director, Antonio Martín Moreno, y además ha contado con el apoyo de más de quince juntas de centro, entre otros avales. El mes de abril el cantante granadino participó en una conferencia en la Facultad de Filosofía y Letras, que fue aplaudida por el alumnado.
Miguel Ríos pasará el viernes a formar parte de un listado de ilustres Honoris Causa de la Universidad granadina. En el Archivo Universitario se puede consultar un amplio catálogo, más de cien nombres, que comienza con Hugo Spatz Hugo (1888-1969), un neuropatólogo alemán. La fecha del acto de investidura es el siete de octubre de 1957. El acto de investidura se ha ido celebrando en diferentes meses del año. Lo más habitual ha sido en mayo, aunque también hay del mes de noviembre, febrero o enero, entre otros.
Antes de ser Nobel
En esa nómina hay diferentes premios Nobel. Algunos fueron investidos antes de conseguir el galardón de reconocimiento internacional. Hans Adolf Krebs (1900-1981), médico alemán; Severo Ochoa (1905-1993), médico español; Carl Ferdinand Cori (1896-1984), bioquímico checoslovaco; Luis Federico Leloir (1906-1987), bioquímico argentino; Geoffrey Wilkinson (1921-1996), químico inglés; y Willy Brandt (1913-1992), político alemán y ex-presidente de su país, son algunos de los premio Nobel y además Honoris Causa de la institución universitaria granadina.
Publicidad
Mario Vargas Llosa no aparece como premio Nobel porque fue investido en 2009 con el Honoris Causa de la UGR y aún no había logrado el galardón internacional. En el caso de José Saramago sí está acompañado su nombre del premio Nobel en el índice del Archivo Universitario. El acto de investidura de Honoris Causa de la UGR para Saramago fue en 2001.
Entre estos claustrales Honoris Causa también hay nombres como el del guitarrista Andrés Segovia, escritores como Francisco Ayala, cuyo acto fue en 1994. Un año en el que hubo hasta seis Honoris Causa, entre ellos Gabriel Celaya (póstumo).
Publicidad
También hay en esa relación algún ex rector de la institución universitaria granadina, como José Vida Soria, entre otros. Mujeres hay muy pocas, una de ellas es Mª Ángeles Durán Heras, investigadora en estudios de género (2013). También hay algún Honoris Causa que se tramitó y nunca se llegó a celebrar el acto de investidura.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.