Edición

Borrar
Un profesor de una de las academias que recibe peticiones de suplantar a estudiantes en exámenes on line.
Acoso a docentes para suplantar a alumnos en exámenes on line en la UGR

Acoso a docentes para suplantar a alumnos en exámenes on line en la UGR

Profesores particulares y de academias denuncian que reciben ofertas económicas para cometer fraude en las pruebas de evaluación

Andrea G. Parra

Granada

Sábado, 30 de enero 2021, 00:45

«Buenas, soy un antiguo alumno de la academia. Necesitaría un profesor de (nombre de la asignatura) para que me ayude con un examen. Le pagaría 100 euros». Ese es uno de los muchos correos que están recibiendo en una academia de la capital granadina de estudiantes universitarios. Otro dice: «Sería un repaso general y por si nos pudieses echar una mano en el examen (a continuación aparece la fecha del mismo»».

La respuesta de esta academia es siempre la misma: «Exámenes no hacemos». Eso no ha evitado que en el último mes, desde que empezó a barruntarse que muchas pruebas serían on line en la Universidad, haya sido «descomunal» la cifra de correos que han recibido. Tenían una media de unos veinte o treinta mensajes al mes desde el estado de alarma, pero en este enero ha aumentado.

Hay universitarios que les piden a los profesores de esta academia y de otras que les «ayuden» o directamente que les hagan los finales. No es la única petición, también hay los que han solicitado que les hagan los trabajos de clase bajo pago. Y en ocasiones, que les hagan los parciales o los controles semanales de algunos docentes.

La mayoría de los universitarios estudian y hacen sus trabajos académicos y exámenes, pero hay algunos que eligen el camino equivocado del copieteo y la trampa. «Para realizar el examen el miércoles por el precio que me diga». Es otra de las solicitudes llegadas a esta academia, que se ha puesto en contacto con IDEAL. En ella los profesores por contrato tienen totalmente prohibido hacer ninguna prueba ni trabajo académico de sus alumnos.

El mercado de pago para que alguien se haga pasar por ti para hacer el examen o para que te ayude –contestando las preguntas que pasen a través de pantallazos de redes sociales– está en ebullición estos días. Son varias las academias que están recibiendo estas presiones, según ha podido saber IDEAL. Las solicitudes por parte de los estudiantes, incluso de algún padre, son variopintas. Estos centros rechazan de lleno esta práctica y no se prestan a hacer esos exámenes.

El acoso no se produce solo a las academias, también a profesores particulares como David (nombre ficticio), que ha sido acosado y recibido todo tipo de insultos por negarse a hacer exámenes y trabajos. Asegura, con tristeza, que solo dos personas han contactado con él en los últimos meses para dar clases de verdad; el resto pretendían que les hiciera las pruebas universitarias. De la UGR y de otras universidades.

Hasta la pandemia vivía de sus clases particulares de diferentes asignaturas. Pero con la crisis de la covid ha tenido que pedir un préstamo y ayuda económica para salir adelante. «Solo hubo un año de carrera que no tuve que trabajar recogiendo fruta, repartiendo pizzas, en escuelas de verano, obras o en granjas... Por eso me hace hervir la sangre que alguien pueda conseguir un título por solo tener dinero para pagar por los exámenes», critica duramente.

David ha recibido todo tipo de insultos y burlas por negarse a hacer exámenes finales y en algunos casos controles semanales. «Espabila, que si te anuncias para dar clases es porque necesitas dinero», es lo más bonito que le han escrito. Le duele que algunos universitarios intenten «comprar exámenes como quien compra un bocadillo».

En algunas plataformas virtuales de clases particulares les advierten a los estudiantes que por normativa están obligados a enviar los datos de ese alumno que intente hacer trampas a la inspección docente de la universidad en la que estudien.

Grupos organizados en redes

Las fórmulas para defraudar las pruebas de evaluación universitarias aprovechando las brechas de seguridad que presentan los exámenes on line son variadas. Estos días se han detectado anuncios en plataformas virtuales en los que el anunciante se ofrece para hacer exámenes, con precios que oscilan entre 80 y 150 euros en función del formato, la duración o la dificultad. Y esta misma semana un departamento de la Facultad de Derecho advertía a sus alumnos de que había detectado la organización de grupos para 'ayudarse' a hacer las pruebas a través de redes sociales: el castigo para quienes se conectaran era el cero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Acoso a docentes para suplantar a alumnos en exámenes on line en la UGR