

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Jueves, 25 de abril 2024, 11:48
La Universidad de Granada, a través del vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, de su Área de Patrimonio y su Unidad de Cultura Científica, participa este próximo sábado, 27 de abril, en la Noche en Blanco que se celebra en Granada. La UGR ha organizado hasta 18 actividades para esta jornada, entre las que destacan visitas a edificios y colecciones, a exposiciones y al Centro de Gestión y Restauración del Patrimonio de la UGR.
Cinco de las actividades tendrán lugar en la mañana del sábado y doce por la tarde. Además de un Paseo Matemático Zirí por el Albayzín de Granada, las actividades incluyen visitas a la Facultad de Derecho, al Jardín Botánico, al Herbario, a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, al Hospital Real, al MUSAL (el Museo de la Salud), a los talleres de restauración del Centro de Gestión y Restauración del Patrimonio de la UGR, a la restauración llevada a cabo en la obra El Río de Juan Vida en el Completo Administrativo Triunfo. También se podrá visitar la exposición BARRO. La cerámica en el patrimonio de la Universidad de Granada en la Sala de la Capilla del Hospital Real, que permanecerá abierta el sábado por la tarde igual que el MUSAL, Museo de la Salud.
Todas las visitas requerirán inscripción previa.
SÁBADO 27 DE ABRIL / MAÑANA
-Visita a la Facultad de Derecho y Jardín Botánico
Dos pases, a las 11.00 y 12.30 horas
-Visita al Herbario de la Universidad de Granada
Un único pase a las 12.00 horas
-Visita a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura
Dos pases, a las 11.00 y 12.30 horas
SÁBADO 27 DE ABRIL / TARDE
-Visita al Hospital Real
Dos pases, a las 17.00 y 18.30 horas, con dos grupos de visita en cada horario
-Apertura de la exposición BARRO. La cerámica en el patrimonio de la Universidad de Granada
Sala de la Capilla del Hospital Real
Horario especial de visita libre de 18 a 21 horas
Visitas guiadas al MUSAL, Museo de la Salud | Espacio V Centenario
Horario especial de visita libre de 18 a 21 horas
Tres pases de visita comentada, a las 18.00, 19.00 y 20.00 horas
-Visita a los Talleres de Restauración | Espacio V Centenario
Tres pases de visita comentada, a las 17.00, 18.00 y 19.00 horas
-Visita a la restauración «El Río» de Juan Vida | Completo Administrativo Triunfo
Un pase comentado, a las 18.00 horas
-Paseo Matemático Zirí por el Albayzín de Granada | Punto de encuentro: Plaza de Santa Ana, junto a la Iglesia
Un recorrido, de 19.00 a 21.30 horas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.