![Una carta y otras palabras de agradecimiento al exdecano de Económicas por su «buen talante»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/14/ugr-U200409355690f7D-U2107104829950nG-1200x840@Ideal.jpg)
![Una carta y otras palabras de agradecimiento al exdecano de Económicas por su «buen talante»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/14/ugr-U200409355690f7D-U2107104829950nG-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea G. Parra
Martes, 14 de noviembre 2023, 00:20
Todas las «palabras buenas» que se digan de Rafael Cano Guervós se «las merece». Esta frase resume muy bien lo que las personas consultadas para esta información opinan del que ha sido decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en los últimos ocho ... años. Ha dejado huella tanto en el centro universitario del campus de Cartuja como en el resto de la Universidad de Granada (UGR).
«Y aunque ya no vuelvas a este Consejo (de Gobierno de la UGR), seguiremos enarbolando tu bandera, que es la de una Universidad en la que se necesitan más Rafael Cano Guervós». Así cierra su carta la decana de Filosofía y Letras, Ana Gallego, que leyó en el citado órgano de gobierno y que como ella misma explicó que le mandará con sobre y sello para que la tenga de recuerdo Rafael Cano.
En palabras de sus compañeros y a la vista de resultados, Cano es un gran gestor. Estuvo ocho años en los mandatos del rector Francisco González Lodeiro como director de secretariado en el vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado, y ocho más como decano de Ciencias Económicas y Empresariales. En estos últimos años este centro, de los más numerosos en cuanto a profesores y estudiantes en la UGR, se ha consolidado como líder en sus áreas de conocimiento a nivel nacional e internacional.
«Hay muy poca gente como él en gestión: que mira verdaderamente por el bien común, que tiene un proceder honesto y generoso. En los dos años que llevo de decana he aprendido de él más que de nadie (junto con Pilar Aranda). Así que se merece que la UGR (y si me apuras esta ciudad) le reconozca su excelente trabajo. Y lo excelente persona que es, conjunción que no se prodiga tanto como debiera», relata a IDEAL Ana Gallego.
Mª Carmen Carrión, decana de la Facultad de Ciencias, subraya que «Rafa –como le llaman todos– es una persona muy trabajadora, institucional, humilde, conciliadora y generosa. Todos los mejores calificativos se quedan cortos». Carrión pone en valor la labor del profesor del departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa como gestor. Añade la gran capacidad de trabajo y la puesta en marcha de institutos de investigación en su facultad relacionados con el turismo, por ejemplo, y sus acciones anteriormente en Ordenación Académica.
En esta línea de buenos adjetivos y sustantivos se manifiesta el decano de la Facultad de Traducción e Interpretación, Enrique Quero, que se muestra muy orgulloso de haber trabajado con él codo con codo en el doble grado en Traducción e Interpretación y Turismo, que ha sido un «éxito». Destaca que Cano es una persona «empática» con un «talante impresionante» que además es «muy responsable» y «muy preciso».
En la carta de despedida de Ana Gallego, agranda estos reconocimientos diciéndole a Cano que es «el sorprendente hallazgo de la conjunción entre el buen talante y la inteligencia, la lealtad y el arrojo, la honestidad y el esfuerzo, la generosidad (gracias por estos dos años en que tu centro ha cedido aulas a Letras), los números y las letras (todos sabemos que eres un economista con alma, como diría nuestra rectora) y, sobre todo, la bondad. Como mencioné en la comisión de ordenación académica para mí existen 'los cargos con personas' y 'las personas con cargo'. Y tú, Rafa, perteneces al selecto segundo grupo que hace de la bondad una forma de gestión».
Todas estas palabras están en una carta para que no se las lleve el olvido, como apunta Ana Gallego, hija de un cartero, y para que reviva y sienta todo el cariño y la admiración que contiene cada sílaba escrita, formando, palabra a palabra, la frase: «Eres uno de los grandes regalos que me ha dado / que nos ha dado (a mí y a la UGR) la gestión universitaria». En la misiva incluye la dedicatoria de un poema de Gabriel Celaya, que se titula 'Educar', pero que «también sirve para el buen 'Gestionar'».
Para los decanos de Ciencias de la Educación, Javier Villoria; y el de Bellas Artes, Francisco José Sánchez Montalbán, que han cumplido mandatos, hubo palabras de agradecimiento en el Consejo de Gobierno de la UGR.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.