Edición

Borrar
El CERN completa un experimento propuesto por profesores de la UGR hace 33 años

El CERN completa un experimento propuesto por profesores de la UGR hace 33 años

El mayor acelerador de la instalación suiza, el LHC, ha estudiado la producción de partículas tau y antitau y han medido su momento magnético

IDEAL

Jueves, 29 de febrero 2024, 13:09

Dos equipos de científicos del CERN –el Centro Europeo para la Investigación Nuclear, con sede en la región fronteriza francosuiza cercana a Ginebra– han completado de forma independiente un experimento propuesto hace más de tres décadas, en 1991, por los profesores del departamento de Física ... Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada Francisco del Águila, Fernando Cornet y José Ignacio Illana. Los investigadores granadinos publicaron hace 33 años un artículo titulado The possibility of using a large heavy-ion collider for measuring the electromagnetic properties of the tau lepton (La posibilidad de utilizar un gran colisionador de iones pesados para medir las propiedades electromagnéticas del leptón tau) y finalmente, hace unos meses, los equipos de científicos que operan los detectores ATLAS y CMS del principal colisionador de partículas con los que cuenta el CERN, el LHC, han llevado a la práctica y corroborado el presupuesto teórico que proponían desde la UGR.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El CERN completa un experimento propuesto por profesores de la UGR hace 33 años