IDEAL
Sábado, 6 de junio 2020, 12:29
El ciclo Después del covid-19, ¿qué? ofrece la última sesión de este curso académico el próximo martes, 9 de junio, a las 18.30 horas. La última cita es sustancialmente distinta a las restantes que han conformado el ciclo. En esta ocasión, el ciclo se convierte en una mesa de debate en la que participan Luis Salvador, alcalde de Granada, José Entrena, presidente de la Diputación, Sandra García, delegada del Gobierno en Andalucía, Virginia Fernández, delegada de Empleo, Formación, Autónomos y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, de la Junta de Andalucía en Granada, y Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada.
Publicidad
En la mesa de debate, que podrá seguirse por los canales de la UGR en YouTube y Facebook, se tratarán temas de interés para la sociedad granadina, especialmente en un momento en el que tanto la ciudad como la propia universidad se enfrentan a una década especialmente relevante, la 2020-2030 que culminará con el 500 aniversario de la universidad granadina y, en su caso, la capitalidad cultural. El debate servirá para que también la política, desde los distintos ámbitos de actuación de cada uno de los participantes, explique a la sociedad sus puntos de vista y sus ideas de futuro.
La cita servirá de cierre para el ciclo y, a la vez, de inicio para un proceso necesario que quiere Repensar la universidad.
Durante la charla, los asistentes podrán intervenir con sus comentarios en el chat que ofrecen ambas plataformas y, al final, podrán realizar preguntas que serán contestadas por los intervinientes en el último tramo de su intervención.
El ciclo Después del covid-19 ¿qué? es una actividad del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio y forma parte de su nueva propuesta de debates y contenidos online. El objetivo del ciclo es dibujar a través de los docentes e investigadores de la UGR el panorama que surgirá después de la crisis del coronavirus en ámbitos como el de la empresa, economía, tecnología, cultura, educación, sanidad, investigación, sociedad, psicología social, etc.
La mesa de debate del martes será la décima de este ciclo y la que pone fin a las celebradas en este curso. En esta primera temporada han participado José Antonio Pérez Tapias, catedrático de Filosofía y decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Luis García Montero, catedrático de Literatura, poeta y director del Instituto Cervantes, Aurora Bueno Cavanillas, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Inmaculada Ramos Tapia, profesora de Derecho Penal y directora general de Universidades de la Junta de Andalucía, Carmen Lizárraga Mollinedo, profesora de Economía Aplicada, Miguel Moya, catedrático de Psicología Social, Dorothy Kelly, vicerrectora de Internacionalización y catedrática del departamento de Traducción e Interpretación, Francisco Herrera, catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y Alberto Aragón, Catedrático de Organización de Empresas
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.