IDEAL
Jueves, 13 de febrero 2025, 00:37
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha incorporado la cirugía robótica mediante la adquisición de un robot quirúrgico de última generación. Esta tecnología, que ha supuesto una inversión de más de dos millones y medio de euros, permite mejorar la precisión quirúrgica, reducir riesgos y ... optimizar la recuperación de los pacientes.
Publicidad
Desde la puesta en marcha del robot a finales de 2024, ya se han intervenido a 35 pacientes con cáncer de próstata en el Clínico San Cecilio mediante prostatectomía radical (intervención quirúrgica en la que se extirpa completamente la próstata y los tejidos circundantes), todos con resultados satisfactorios. Este avance amplía notablemente las capacidades del hospital en el ámbito quirúrgico.
El Dr. Miguel Ángel Arrabal, especialista en Urología, ha destacado que la cirugía robótica «ofrece ventajas significativas frente a la cirugía laparoscópica tradicional, como una mayor precisión, menor sangrado y una recuperación más rápida para el paciente».
La cirugía robótica no se limitará exclusivamente al servicio de Urología. En los próximos meses se prevé ampliar su aplicación a otras especialidades. En Cirugía General y del Aparato Digestivo, los primeros procedimientos con el robot incluirán casos de cáncer de colon y recto, tras completar la formación del equipo quirúrgico.
Publicidad
Por su parte, Ginecología prevé utilizar esta tecnología principalmente en cirugías oncológicas complejas, como el cáncer de útero y ovario, así como en cirugía reconstructiva del suelo pélvico. Otorrinolaringología también se beneficiará de esta herramienta, especialmente en intervenciones complejas como el tratamiento del cáncer de laringe.
En Urología, además de las prostatectomías radicales ya realizadas, el servicio comenzará en breve a realizar nefrectomías parciales y radicales por cáncer renal. También se prevén otras cirugías avanzadas, como cistectomías radicales y procedimientos reconstructivos de la vía urinaria, que se incorporarán progresivamente según las necesidades clínicas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.