
Lunes, 18 de julio 2022, 17:16
El Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias (CEEBI), organizado por los propios estudiantes de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con universitarios voluntarios de otras universidades de España, cuenta con más de 450 asistentes nacionales e internacionales en sus distintas modalidades, tanto presencial como online. Hay estudiantes de 61 universidades.
Publicidad
Con motivo de este congreso, este lunes presentaron los objetivos y contenidos. Fue en el hall de la Facultad de Ciencias. Asistieron José Antonio Naranjo, vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad granadina; Antonia María Delgado, vicedecana de Calidad y Equipamiento Docente de la Facultad de Ciencias; y Danae Molina García, presidenta del congreso.
«Desde la Universidad de Granada apoyamos este tipo de iniciativas de los estudiantes para que sean partícipes de su propio aprendizaje, ya que son ellos quienes mejor saben lo que necesitan», dijo el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad en unas declaraciones recogidas en una nota de prensa.
Desde este martes, día 19, de hasta el 22 de julio, los asistentes van a poder disfrutar de 12 charlas de eminencias de distintas temáticas como la medicina personalizada, la conservación de la biodiversidad, el desarrollo de terapias frente a determinados microorganismos y reproducción asistida. El congreso no sólo cuenta con las ponencias mencionadas, además se realizarán dos mesas redondas en las que participarán presidentes de empresas y entidades del sector, siendo los temas a tratar las opciones laborales que ofrecen las biociencias y la relación existente entre la educación universitaria y el mundo laboral.
Para que los asistentes obtengan una formación lo más completa posible, les han dado la posibilidad de participar en una gran variedad de microcursos, que tendrán su desarrollo en laboratorios y aulas de la Facultad de Ciencias, en el PTS y en el Biobanco SSPA.
Publicidad
Como añadido, entre los estudiantes asistentes se ha organizado un concurso de pósteres en el que se han presentado más de 70 obras, otro concurso en el que han enviado más de 20 ponencias y han llegado a presentar diversos talleres de nutrición, informática y botánica, entre otros.
La bienvenida al evento se realiza el martes 19 de julio a las 17.30 horas en la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Esta inauguración contará, además, con la presencia Danae Molina García, la presidenta del CEEBI; Irene Ortiz Bernad, la vicedecana de Actividades Culturales, Deportes y Estudiantes de la Facultad de Ciencias; Mónica López Alonso, directora de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos; y Pilar Aranda Ramírez, rectora de la Universidad granadina, según informó la organización del congreso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.