Edición

Borrar
Más de cuarenta empresas explican a los estudiantes de Ingeniería Civil lo que necesita el sector
UGR

Más de cuarenta empresas explican a los estudiantes de Ingeniería Civil lo que necesita el sector

La Escuela de Caminos Canales y Puertos acoge un foro en el que participa un centenar de universitarios

Andrea G. Parra

Granada

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 12:06

La Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada (UGR) pone en contacto a sus estudiantes con el mercado laboral. Este miércoles, día 6 de noviembre, el centro ha celebrado la VII edición del Foro de la Ingeniería Civil (FIC 2024). El objetivo de este encuentro es servir de punto de encuentro entre los profesionales del sector y los universitarios.

La acción ha permitido conocer los distintos sectores profesionales, en el ámbito de la ingeniería civil, en los que los estudiantes pueden desarrollar su futuro laboral. Han participado 44 empresas de distintas disciplinas que han interactuado con los más de 100 estudiantes inscritos.

La sesión fue inaugurada por la vicerrectora de Infraestructuras y Sostenibilidad de la institución universitaria granadina, Montserrat Zamorano; y la directora de la Escuela de Camino, Canales y Puertos, Mónica López.

La finalidad de este foro ha sido facilitar y estrechar la colaboración entre la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos así como las empresas e instituciones del sector. Todo con el fin de facilitar un espacio de reflexión para adaptar la formación de los universitarios, futuros ingenieros e ingenieras, a lo que la sociedad demanda. El sector ha transmitido lo que necesita así como los principales intereses de las empresas, en relación con los egresados en el campo de la Ingeniería Civil. 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más de cuarenta empresas explican a los estudiantes de Ingeniería Civil lo que necesita el sector