

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Martes, 5 de julio 2022, 12:14
La clasificación de las científicas más destacadas elaborada por el CSIC sitúa a la Universidad de Granada como la cuarta institución nacional en número de investigadoras. Para elaborar este ranking, el consejo ha empleado la base de datos de Google Académico, especializada en contenido y bibliografía de la ciencia.
El propio CSIC encabeza la lista con 633 perfiles de investigadoras. Las universidades Complutense de Madrid (292 perfiles) y de Barcelona (218 perfiles) se sitúan en segunda y tercera posición, respectivamente, mientras que la Universidad de Granada alcanza la cuarta plaza con un total de 208 perfiles.
En el ranking hay representadas cerca de 500 instituciones. Además, la clasificación ordena a 5.600 investigadoras españolas y a científicas extranjeras que trabajan en instituciones nacionales, ordenadas según mayor índice h y secundariamente por número de citas.
Las cinco investigadoras de la Universidad de Granada mejor situadas son Carmen Batanero Bernabéu (Departamento de Didáctica de la Matemática, puesto 45 del ranking), Germaine Escames Rosa (Departamento de Fisiología, puesto 116), Cristina Campoy Folgoso (Departamento de Pediatría, puesto 141), Mariana Fátima Fernández Cabrera (Departamento de Radiología y Medicina Física, puesto 161) y Esther Molina Montes (Departamento de Nutrición y Bromatología, puesto 165).
El objetivo de esta lista, apunta el CSIC, «es incrementar la visibilidad de nuestras investigadoras y su trabajo utilizando una herramienta de acceso público, de fácil creación y consulta, y cuya cobertura resulta más amplia y menos sesgada que otras utilizadas habitualmente». Es la primera vez que se lanza en España un ranking de estas características.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.