

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La inteligencia artificial (IA) ha calado en todos los ámbitos. En lo tecnológico avanza con prisa. En el resto de áreas de conocimiento los expertos ... están pendientes de cómo es el desarrollo, cómo les afecta y cómo actuar. La regulación es una de las parcelas que más vigilante está. Las jornadas internacionales 'Desafíos jurídicos de la IA' desgranarán cuál es el estado actual y qué hacer para el futuro.
La formación está programada para celebrarse del 29 de septiembre al 2 de octubre. Será en la sala de vistas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada. El objetivo es reflexionar sobre los retos y oportunidades que la inteligencia artificial plantea para el ámbito jurídico, desde una perspectiva multidisciplinar y crítica y para una formación para jueces y magistrados españoles de todos los órdenes jurisdiccionales, según informa la organización.
Las jornadas contarán con la participación de expertos nacionales e internacionales en diferentes campos relacionados con la IA y el derecho, como la ética, la regulación, la responsabilidad, la privacidad, la seguridad o la protección de datos. Participarán destacados profesionales y académicos de Europa y EE UU, lo que subraya el carácter internacional y comparado de este evento, según informa Alfonso Peralta, destacado magistrado especializado en inteligencia artificial.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.