19 fotos
19 fotos
A lo largo del mandato de Pilar Aranda como rectora de la Universidad de Granada (UGR), entre los años 2015 y 2023, la entidad ha acometido trabajos de rehabilitación de edificios por valor de 22,3 millones de euros, repartidos en un total de 50 ... actuaciones. Son 19 los lugares beneficiados por estas iniciativas, aunque las cantidades oscilan muchos entre unos y otros. Así se distribuye el dinero dedicado a estas partidas, edificio a edificio.
Con un total de 13 actuaciones diferentes acometidas durante el mandato de Pilar Aranda (2015-2023), el edificio del Hospital Real es el que más inversión ha acumulado: hasta 5,7 millones de euros, que suponen uno de cada cuatro euros del conjunto de estas partidas. En la imagen, la presentación de uno de los últimos trabajos de restauración, en julio de 2022.
Pepe MarínEste edificio es el segundo que más inversión ha recibido para trabajos de rehabilitación. En total, 3,9 millones de euros en ocho actuaciones. La reforma general de las instalaciones, acometida en 2021, fue la más cara de ellas, con un coste de 801.719 euros.
Alfredo AguilarEl edificio San Pablo, sede de la facultad, aglutina 3,6 millones de euros en inversiones en rehabilitación durante el mandato de la actual rectora. La mayor parte de este dinero, 3,4 millones, se fueron en la última fase de la rehabilitación de la cubierta del edificio, acometida en 2015. Desde entonces, el único trabajo realizado en este sentido es la sustitución de las ventanas que dan a la calle Duquesa, que costaron 129.571 euros en 2019.
Alfredo AguilarLa adquisición de la Azucarera de San Isidro por parte de la Universidad de Granada ha sido una de las partidas más cuantiosas del mandato de Pilar Aranda como rectora. El coste del edificio, cifrado en 2,7 millones de euros, se pagó durante el mandato de 2021. Desde entonces, la institución invirtió en el ejercicio de 2022 otros 114.347 euros en varias actuaciones de conservación en el recinto de la azucarera.
Alfredo AguilarEste edificio cierra el 'top 5' de los que mayor inversión bruta han acumulado entre 2015 y 2023, con dos millones de euros, el 9,2% de todo lo gastado en este período. Estos se dividen en cuatro actuaciones distintas, ejecutadas entre 2015 y 2019. La que requirió mayor gasto fue la rehabilitación de la cubierta del Palacio de las Columnas (1,95 millones). También se rehabilitó parte del edificio de la Casona, y se han acometido trabajos de eliminación de pintadas, entre otros.
Pepe MarínLas labores de aclimatación, restauración y conservación en el entorno del edificio de esta facultad requirieron la inversión de 1,2 millones de euros en el ejercicio de 2022, según los datos de la Universidad de Granada. Fue el primer esfuerzo en este sentido realizado desde 2016, cuando se habían reparado las cubiertas del edificio principal.
Ramón L. PérezEn el Colegio Máximo de Cartuja se han acometido tres trabajos distintos de restauración entre 2015 y 2023, que suman una inversión total de 892.370 euros entre 2007 y 2019. Prácticamente todo este dinero, 798.000 del total, fue a parar a la rehabilitación de la cubierta y las vidrieras de su Sala Neomudéjar. Es esta capilla la que se ve en la imagen, una foto de archivo del año 2019.
Fermín RodríguezEn este enclave, que forma parte del Campus de Cartuja, se acometieron con cargo al presupuesto de 2020 de la Universidad de Granada los trabajos de recuperación del albercón y el templete, que supusieron una inversión de 651.059 euros.
Ramón L. PérezEste edificio cierra el 'top 10' en términos de inversión en el mandato de Pilar Aranda como rectora, y a estas alturas las inversiones son ya mucho menores que en los casos más destacados. Solo se registra una actuación, según los datos de la Universidad de Granada, en el período 2015-2023. Se trata de la rehabilitación de la cubierta del edificio, que requirió un gasto de 282.575 euros con cargo al ejercicio presupuestario de 2020.
Alfredo AguilarEste edificio cierra el 'top 10' en términos de inversión en el mandato de Pilar Aranda como rectora, y a estas alturas las inversiones son ya mucho menores que en los casos más destacados. Solo se registra una actuación, según los datos de la Universidad de Granada, en el período 2015-2023. Se trata de la rehabilitación de la cubierta del edificio, que requirió un gasto de 282.575 euros con cargo al ejercicio presupuestario de 2020.
Alfredo AguilarLa rehabilitación y adaptación del Observatorio Astronómico de Cartuja. llevada a cabo en 2015, es la única partida en este sentido que registra la Universidad de Granada durante el mandato de Pilar Aranda. Costó 278.929 euros.
Ramón L. PérezLos 111.179 euros que la Universidad de Granada dedicó a la restauración de las cubiertas de este edificio suponen la única actuación de rehabilitación que ha sido necesario acometer durante el mandato de Pilar Aranda como rectora.
Alfredo AguilarEste emblemático edificio se ha enfrentado a dos trabajos de restauración entre 2015 y 2023, que suman 80.988 euros, El más costoso de ellos fue la recuperación de la alberca central, que requirió además labores de impermeabilización y limpieza. Se llevaron a cabo con cargo al presupuesto de 2021. Dos años antes ya se habían reparado las cubiertas del edificio por la existencia de filtraciones.
Alfredo AguilarEste enclave, llamado Observatorio Mojón del Trigo, se enfrentó a labores de rehabilitación en 2019. No fue una actuación cara; costó 68.832 euros.
Ramón L. PérezForma parte del Campus de Cartuja y hubo que realizar varios trabajos importantes entre los años 2017 y 2018, que sumaron un coste de 57.099 euros. Se han ejecutado una variedad de actuaciones en el recinto para conservar y mantener el yacimiento, además de otras labores para mejorar el acceso vehículos al mismo. Abre el 'top 5' de los edificios que menos inversión requirieron en este sentido durante el mandato de Pilar Aranda como rectora de la Universidad de Granada.
Ramón L. PérezLa única actuación en este entorno se produjo con cargo al presupuesto de 2016, según los datos de los que dispone la Universidad de Granada. Consistió en la reparación de la cubierta del edificio, antiguamente sede del Hotel Kenia, en la calle Molinos. El coste fue de 46.250 euros.
Ramón L. PérezEste edificio, que aquí se muestra en una imagen de archivo, se sitúa en pleno Albaicín. La reparación de las cubiertas, realizadas durante el año 2015, al inicio del mandato de Pilar Aranda como rectora de la Universidad de Granada, supusieron el desembolso de apenas 38.600 euros. Es el tercer lugar con menor inversión entre aquel año y 2023.
Juan OrtizEn 2018 fue necesario realizar trabajos para reparar el muro exterior del edificio. Costó 32.650 euros.
Jorge PastorEl edificio, que aqui se muestra en una foto de archivo con su última inquilina, inició sus trabajos de rehabilitación y restauración con la elaboración y redacción de un estudio de integral de accesibilidad de su residencia de invitados, que se realizó con cargo al presupuesto de la Universidad de Granada del año 2016. El coste de este estudio fue de 16.400 euros, lo que lo convierte en la inversión de menor cuantía realizada en este sentido durante el mandato como rectora de Pilar Aranda.
Ramón L. PérezSuscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.