La Facultad de Ciencias del Deporte de la UGR logra su récord histórico en el ranking de Shanghái

El centro granadino alcanza su mejor dato de la historia y se convierte en la primera universidad española en este ámbito 

Andrea G. Parra

Granada

Viernes, 13 de diciembre 2024, 11:01

Campeona. Ellos que saben tanto de esta terminología competitiva han cosechado un nuevo trofeo (aunque sea figurativo). La Universidad de Granada (UGR) ha retornado a su posición de primera universidad española en el ranking de Shanghai en el área de facultades y departamentos de Ciencias ... del Deporte (Sport Science Schools and Departments, en su denominación original en inglés)  que en su última edición (2024).  Ha escalado a la posición 12 del mundo.

Publicidad

La Universidad granadina alcanza en esta edición su puesto más alto en la clasificación mundial. En apenas unos años, ha ascendido desde el puesto 29 de 2020, hasta el 12 de este 2024, confirmando una tendencia siempre ascendente.  

Belén Feriche, decana de la facultad de Ciencias del Deporte granadina, explica –en una nota de prensa distribuida por la institución universitaria- que «el ascenso en el ranking pone de manifiesto el destacado nivel de la investigación en Ciencias del Deporte que se realiza, evidenciando su compromiso con la excelencia y la innovación científica». Además, añade, «este reconocimiento, pone en valor el importante trabajo desarrollado por los diversos grupos de investigación en el área, a pesar de las limitaciones significativas en el acceso a la financiación. Este desafío es especialmente relevante dado que las Ciencias del Deporte abarcan enfoques muy diversos — educación física, entrenamiento y planificación deportiva, ejercicio físico y salud, análisis del deporte, biomecánica deportiva, gestión deportiva, ocio y turismo deportivo, entre otros— que no siempre se ajustan al objetivo de las convocatorias competitivas de la Agencia Estatal de Investigación».

A pesar de ello, concluye la decana, «el ranking refleja un avance significativo en el número de publicaciones indexadas en Web Of Science, el impacto de las publicaciones y la colaboración internacional, en comparación con los resultados de 2023. La eficiente gestión de recursos y el establecimiento de alianzas estratégicas con universidades, centros de investigación y otros sectores, tanto nacionales como internacionales, están impulsando de manera decisiva los resultados, acercándonos a las posiciones más destacadas de este ranking».

Publicidad

En la Facultad de Ciencias del Deporte granadina están matriculados este curso 842 estudiantes, de ellos solo 268 chicas. Este centro universitario puede presumir de una investigación de calidad y competitiva. También de contar con egresados y docentes que están cerca y en equipos de entrenamiento de campeones nacionales y de competiciones internacionales de diferentes disciplinas.

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad