

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea García Parra
Martes, 14 de marzo 2023, 22:35
La Facultad de Derecho de Granada acogerá durante los días 16 y 17 de marzo el II Congreso internacional sobre Corrupción: corrupción privada, transparencia y ... control de la gestión pública. El director del evento es el catedrático y profesor emérito de la Universidad de Granada (UGR) Lorenzo Morillas.
Entre los participantes estará el fiscal Jesús García Calderón, que hablará de 'La fiscalía ante la corrupción privada'. De 'Responsabilidad penal de las personas jurídicas y corrupción privada: delitos contra la Hacienda Pública' disertará Jesús Barquín, catedrático de Derecho Penal de la UGR. Habrá ponencias que abordarán cuestiones europeas como la que lleva por título 'La fiscalía europea y la lucha contra la corrupción', que impartirá John A.E. Vervaele, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Utrecht.
La conferencia de clausura correrá a cargo de Vittorio Manes, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Bolonia, que analizará 'La lucha contra la corrupción en Italia: entre el afán de eficacia y las regresiones antiliberales'.
El objetivo del II Congreso internacional, según se recoge en la documentación de su presentación, es analizar la situación de la corrupción privada en todas sus dimensiones. Así las cosas, el evento científico integra el estudio del problema en clave interdisciplinar.
Los organizadores de este encuentro recuerdan que la corrupción privada constituye «un importante problema que sitúa a los poderes públicos ante la inexorable necesidad de articular una respuesta solvente a la vista de sus incalculables y perniciosos efectos sobre múltiples ámbitos». Alertan que genera consecuencias que alcanzan los propios cimientos del Estado social y democrático de Derecho. Y reclaman una estrategia que integre esfuerzos del sector público y privado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.