Andrea G. Parra
Viernes, 6 de diciembre 2024, 01:03
La Facultad de Traducción e Interpretación estará dirigida por mujeres. A la cabeza, Cristina Álvarez de Morales Mercado, que tomó posesión este miércoles, 4 de diciembre, como decana de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada (UGR). En su equipo cuatro ... vicedecanas, una coordinadora de grado y un único hombre, el secretario.
Publicidad
Este curso hay matriculados en el centro universitario de la calle Puentezuelas, 857 chicas y 229 chicos en las diferentes titulaciones. Al frente del equipo de gobierno, junto a Cristina Álvarez de Morales, estarán en los próximos años Silvia Martínez Martínez como vicedecana de Ordenación Académica; Maila García Amorós, de Relaciones Internacionales e Investigación; Christina Holgado-Sáez, de Infraestructuras y Asuntos Económicos; Miriam Buendía Castro, de Estudiantes, Igualdad e Inclusión. Irene Rivera Trigueros como coordinadora del Grado en Traducción e Interpretación. Y Carlos Francisco. Márquez Linares, que es profesor titular del departamento de Filologías Inglesa y Alemana, como secretario.
La toma de posesión fue en el salón de rectores del Hospital Real. El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad granadina, Pedro Mercado, y contó con las intervenciones de la secretaria general de la UGR, María del Carmen García Garnica, y el decano saliente, Enrique Quero Gervilla.
En esta verdadera torre de babel en la que se imparte un amplio abanico de lenguas y estudian jóvenes de diferentes partes del mundo, las decanas han tenido siempre protagonismo. Cristina Álvarez de Morales es la tercera decana. Antes ocuparon este mismo cargo Eva Muñoz Raya y Ángela Collados Aís.
Publicidad
Cristina Álvarez de Morales es profesora titular del departamento de Traducción e Interpretación. Obtuvo su primera licenciatura en Filología Hispánica en la UGR en el año 1993. Fue premio extraordinario de licenciatura en 1994. Se doctoró en Filología Hispánica en 1997. Y en el año 2006 se licenció en Filología Inglesa en la Universidad granadina.
Durante 2000-2002 impartió docencia en la Universidad de Vigo. Desde 2008 es profesora del departamento de Traducción e Interpretación de la granadina. En la actualidad está acreditada como catedrática de universidad. Su principal área de investigación es la accesibilidad y traducción audiovisual, además de la teoría literaria aplicada a la traducción.
Publicidad
Nunca hubo una decana
En la renovación de decanos y decanas de diferentes centros de la UGR han accedido al cargo varias mujeres. Traducción e Interpretación sigue en lo más alto del listado de centros que ha tenido más decanas.
Mientras tanto hay facultades y escuelas que nunca han tenido como máxima mandataria una mujer. Es el caso de Derecho, Odontología, Relaciones Laborales, Arquitectura, Edificación así como Informática y Telecomunicación.
Publicidad
En la última renovación, en 2023, fueron elegidas, por primera vez, mujeres para ocupar el puesto de decana en la Facultad de Ciencias de la Educación, Katia Caballero Rodríguez; Facultad de Ciencias del Deporte; Belén Feriche; y de la Facultad de Bellas Artes, Elizaberta López Pérez.
En la Universidad granadina hay veintiuna facultades y escuelas en los campus granadinos. Hay decanas, en las ya señaladas, y en la Facultad de Ciencias de la Salud, Inmaculada García; Trabajo Social, Mª Teresa Díaz Aznarte (también mayoritario el equipo decanal); Filosofía y Letras, Ana Gallego; y la directora de la Escuela de Caminos, Canales y Puertos, Mónica López Alonso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.