Edición

Borrar
Feria de Empleo de la UGR celebrada en abril de 2019 en el Palacio de Congresos. Ramón L. Pérez
La Feria de Empleo de la UGR se abre también a «los no jóvenes»

La Feria de Empleo de la UGR se abre también a «los no jóvenes»

La cita, en la que diversos negocios ofertarán contratos, tendrá carácter internacional

Andrea G. Parra

Granada

Lunes, 13 de enero 2020, 00:57

La Feria de Empleo de la Universidad de Granada (UGR) se transforma. En 2020 pasará a llamarse Feria Internacional de Empleo de Granada. No es solo un juego de palabras. Estarán las administraciones y los empresarios y se abre a toda la sociedad. Ya no será un encuentro en el que se oferten sólo contratos para los jóvenes. «Habrá opciones para los jóvenes y no jóvenes», explica Antonio Delgado Padial, director del Centro de Promoción de Empleo y Prácticas del vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad granadina.

En este nuevo formato estarán codo con codo con la institución universitaria granadina el Ayuntamiento de la capital, la Diputación, Delegación de Empleo de la Junta de Andalucía, Confederación Granadina de Empresarios, Cámara de Comercio y la Fundación del Parque Tecnológico de la Salud. La primera reunión la mantuvieron en diciembre. Hoy está programado un encuentro, en este caso de la comisión técnica. A finales del año pasado la cita fue 'política'. Cada una de las instituciones ya ha nombrado representante.

La intención, en las primeras pinceladas trazadas, es que se pueda desarrollar el evento con una duración de dos días en la segunda quincena de abril de este año 2020. El espacio que se baraja es el Paseo del Salón. El planteamiento es que se puedan retroalimentar con las acciones de la Feria del Libro. No obstante, estos flecos se deberán cerrar en las próximas reuniones.

La intención de la institución universitaria granadina es que haya más empresas y más ofertas de contratos para universitarios y no universitarios. Asimismo, el carácter internacional lo marcará la red Eures, entre otros. Trabajan, además, para que estén presentes o haya información sobre la importante demanda de trabajadores para ir a países como la República Checa.

La Universidad granadina ha apostado por feria presencial hace años, pero con la crisis tuvo un parón de 2012 a 2019. Este 2020 tras la recuperación en 2019 cambia y amplía sus retos. El año pasado se desarrolló –apoyada por la Cámara– durante dos días –el día 9 y 10 de abril– en el Palacio de Congresos. El encuentro ha proporcionado tradicionalmente contratos los días de celebración y en meses posteriores.

La Feria de Empleo de la institución universitaria fue 'copiada' por otras universidades y atrajo a Granada a jóvenes de otras provincias durante años. En las últimas ediciones, antes de las dificultades, se superaban en visitas las 14.000 personas. Era organizada por la UGR, el SAE y la red europea Eures. Se celebraba en la Feria de Muestras de Armilla, aunque con la crisis se redujeron días y se trasladó al Hospital Real hasta que desapareció.

En el año 2012, la XII Feria Internacional de Empleo Universitario de Granada se presentaba como un referente en las iniciativas por la inserción laboral. La crisis se llevó por delante este evento universitario y empresarial. Según los datos facilitados por la propia UGR llegó a facilitar un millar de contratos en los mejores años.

En esta nueva etapa que empiezan en 2020 suman esfuerzos todas las instituciones. Delgado Padial destaca que es una gran oportunidad para el empleo e insiste en que es «muy interesante abrirla a todas las edades» y sectores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Feria de Empleo de la UGR se abre también a «los no jóvenes»