

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Doce toneladas. Es lo que puede mover la mesa sísmica, única en España. Y está en Granada (desde hace doce años). Es una mesa vibratoria ... biaxial de 3x3 metros con dos pistones hidráulicos MTS (muy potentes y precisos). Estos pistones pueden reproducir el movimiento del suelo en sismo. Lo explica Leandro Morillas Romero, profesor del departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica de la Universidad granadina, que el pasado jueves y viernes le dio al botón de este engranaje de cables y fusibles para comprobar la resistencia de esos disipadores que –piensan– son claves para mejorar la capacidad sismorresistente de los edificios.
Noticia Relacionada
La mesa sísmica requiere de dos mil litros de aceite (seis bombas) para ponerse en marcha. Hay seiscientos cables (unos tres o cuatro kilómetros en total). Cada experimento (que se hace ocasionalmente) supera los sesenta mil euros. Todo este laboratorio, vinculado al departamento de Mecánica de Estructuras e Ingeniería Hidráulica, es un engranaje de cables, fusibles y aparatos que conoce muy bien Santiago Díaz, técnico que lleva unos doce años trabajando con estas máquinas. Casi siempre tiene las manos manchadas de aceite. Conoce cada centímetro de este laboratorio único que durante años (desde 2008) está investigando los nuevos dispositivos para proteger las edificaciones de los terremotos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.