Edición

Borrar
Feria de empleo en el Palacio de Congresos PEPE MARÍN
Gran expectación en la Feria de Empleo de Granada con miles de personas demandando un trabajo

Gran expectación en la Feria de Empleo de Granada con miles de personas demandando un trabajo

Unas 76 empresas llegan al evento con más de mil ofertas de empleo, la mayoría para el sector tecnológico

Andrea G. Parra

Granada

Jueves, 9 de junio 2022, 12:38

«Cuando decimos que hemos estudiado Matemáticas en la Universidad de Granada (UGR) les cambia la cara. Nos repiten, con sorpresa (buena) Matemáticas». Lo contaban Pablo Cabello e Isaac Merlo, que están terminando este título universitario y buscaban un hueco en el mercado laboral este jueves en la Feria Internacional de Empleo de Granada. Sus perspectivas son buenas. Los matemáticos son solicitados por las empresas.

El evento celebrado en el Palacio de Congresos durante esta jornada del día nueve de junio ha creado una gran expectación y ha generado largas colas a la entrada. Hubo colas a primera hora. Pasadas las diez de la mañana las escaleras del palacio estaban muy concurridas.  A las once y media se habían normalizado.

«Hemos estado un rato en la cola, pero ha ido bien», comentaba Laura Erviti, que ha estudiado Bioquímica en Navarra y hace en la UGR ahora un máster en investigación e innovación farmacéutica. A su lado, Noelia Ruiz, que hace el mismo máster y cursó Química en la UGR. Están moviéndose para tener un trabajo. Iban a dejar su currículum con la tarjeta que les facilitaron a la hora de inscribirse. El sistema es nuevo.

Este 2022 la Feria de Empleo ha recuperado la presencialidad tras la versión online de 2021 y que en 2020 se suspendiera por la pandemia. Participan unas 76 empresas de forma presencial. Las ofertas de trabajo superan las mil. Aunque eso se traduce en más contratos debido a que algunas ofertas tienen vinculadas varias contrataciones. Los perfiles más demandados son los tecnológicos, aunque en ellos se incluyen no solo ingenieros informáticos o de Telecomunicaciones también requieren titulados de FP, ingenierías industriales y otro tipo de formaciones. La feria estaba abierta a todo tipo de sectores así como a universitarios y no universitarios.

En empresas como T-Systems, Francisco y Almudena, trabajadores de la compañía, relataban que de aquí a fin de año contratarán a unas trescientas personas. Tienen ofertas para perfiles tecnológicos y también habrá para otro tipo de demandantes. Están ubicados en el PTS. Por otra parte, RTI, que está en la calle San Antón, dedicada al software también, requiere trabajadores tecnológicos tanto de grado como de FP, entre otros. Diana Fernández de recursos humanos explicaba sus ofertas. A su lado Juan Carlos Chaves, que es ingeniero informático y trabaja en esta empresa. Hizo las prácticas en esta sociedad mercantil y se quedó en ella. Lo hace desde 2018. Él estudió Informática en la UGR.

La empresa Unit-4 de software ofertaba varios contratos. Irene Hernández, empleada de esta empresa, destacaba que siempre tienen vacantes y están contratando. Además, desarrollan programas de prácticas.

La Feria de Empleo de Granada está impulsada por el Ayuntamiento, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo Junta de Andalucía, la Diputación, la Universidad granadina, la Confederación Granadina de Empresarios y la Cámara de Comercio de Granada. Las autoridades de las instituciones y agentes empresariales fueron los encargados de inaugurarla este jueves el evento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Gran expectación en la Feria de Empleo de Granada con miles de personas demandando un trabajo