

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea G. Parra
Granada
Lunes, 19 de julio 2021, 14:49
Granada será una de los grandes referentes internacionales en tecnología digital. El Centro de Excelencia de Inteligencia Artificial (AI Lab Granada), cuya firma ha tenido lugar este lunes en el edificio Bioregión del Parque Tecnológico de la Salud (PTS), dará un buen empujón tecnológico y científico a esta idea. La rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda; el country manager de Google Cloud, Isaac Hernández; y la consejera delegada de Indra, Cristina Ruiz, ha rubricado el convenio que pone en marcha esta colaboración público privada con grandes perspectivas.
Minsait, una compañía de Indra, y la Universidad granadina han creado AI Lab Granada, uno de los mayores y más avanzados centros de desarrollo de inteligencia artificial de Europa, como se ha indicado, con Google Cloud como socio tecnológico.
La intención es que la investigación tenga una influencia directa en el desarrollo y la transformación económica y social. La ciencia al servicio de la sociedad. Los investigadores trabajarán con empresarios e instituciones en proyectos concretos.
Contará con más de 100 doctores en inteligencia artificial, 165 consultores, desarrolladores e investigadores y un ecosistema de startups y emprendedores, gracias al papel clave de impulso que ha jugado la Junta de Andalucía, que ha cedido –de momento- el edificio del PTS. Los responsables de Indra explicaron que están ya en contacto con compañías y startups con las que trabajarán.
En la presentación de este gran centro estuvieron el consejero de Transformación Económica, de la Junta, Rogelio Velasco; el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca; el concejal del Ayuntamiento de Granada y director del Instituto Universitario Andaluz Interuniversitario en Data Science and Computational Intelligence, Francisco Herrera; que tomaron la palabra. Además, estaban la consejera de Fomento, Marifrán Carazo; el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena; la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López; el vicerrector de Política Institucional y Planificación, Pedro Mercado; o el vicerrector de Investigación y Transferencia, Enrique Herrera; Gerardo Cuerva, presidente de la Confederación Granadina de Empresarios y de Cámara Granada, entre otras autoridades.
Este gran centro está abierto a la adhesión de empresas que quieran impulsar productos y servicios propios, beneficiándose del máximo nivel de conocimiento y desarrollo alcanzado por la inteligencia artificial gracias al talento especialista y los medios técnicos de los que dispone. Desarrollará soluciones de inteligencia artificial que aumentarán la eficiencia y la sostenibilidad de empresas, administraciones públicas y la sociedad, con impacto real en aspectos como salud y calidad de vida, economía circular, democratización del e-commerce, optimización de procesos industriales, empleo inteligente o educación, según se ha subrayado en la presentación.
La redacción de IDEAL trabaja en estos momentos para actualizar y ampliar esta información
IDEAL ON+ Disfruta de una experiencia única y navega sin límites. Suscríbete aquí
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.