Gregorio Jiménez se confesaba «muy emocionado» y decía que «yo he hecho lo que tenía que hacer: Trabajar por las empresas y por mi tierra». Y, calificó la Universidad como «una joya». El que fuera director general de Puleva y presidente del Consejo Social universitario ... fue nombrado Alumni UGR de honor. Fue en un evento en el que estuvo arropado por el tejido empresarial y universitario.
Publicidad
«El acto es un reconocimiento a Gregorio. Por ser como es. Por todo lo que ha hecho, hace y va seguir haciendo y no solo por la Universidad, que ha sido mucho, si no yo creo que por la sociedad. Es extraordinario». Así de bien resumía la rectora de la Universidad de Granada (UGR), Pilar Aranda, la figura e impronta de Gregorio Jiménez en Granada. El empresario granadino recibió esta alta distinción en el complejo Administrativo Triunfo.
Jiménez volvió a dar una lección. Valoró que en este mundo actual donde «hay tantos modelos de competencia banales, donde no se gana dinero, donde a la gente se le paga mal, la Universidad es el foco sobre el que hay que construir modelos intensivos de conocimiento. Eso es una cosa que Granada tiene que estar orgullosa y trabajarlo».
Argumentó, que la Universidad pone la Ciencia y ahora hay que poner el trabajo para hacer la transferencia del conocimiento. «Pocas ciudades en el mundo tienen la oportunidad que tiene esta ciudad gracias a esta Universidad», insistió.
Publicidad
Él lo supo pronto. Cuando estaba en Puleva, a partir de mediados de los setenta, ya apostó por la transferencia, la investigación y la innovación. «Me gusta que esté aquí –en el acto- Ángel Gil (catedrático reconocido de la UGR). Nosotros empezamos por una tesis de Ángel, a partir de ahí nos conectamos con la Universidad, se hicieron más tesis, se crearon más grupos de investigación... Y, cuando Puleva se vendió en 2010 era la empresa más rentable del mundo en leche líquida a consecuencia de toda la innovación que se había desarrollado», quiso contar.
Y fue muy expresivo: «Cómo no voy a creer en la transferencia. No lo he leído en los libros, lo he vivido. Eso hay que decirlo mil millones de veces. A ver si la gente entiende que la Universidad, a parte la su función docente e investigadora, está para poner la semilla en la transferencia del conocimiento y crear puestos de trabajo de calidad, todo lo que supone la economía del conocimiento».
Publicidad
En el acto estuvieron, entre otros, el vicerrector de Estudiantes, José Antonio Naranjo; y el alcalde, Francisco Cuenca. Ya hay más de siete mil egresados de la Universidad granadina inscritos en el programa Alumni.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.