Ideal
Lunes, 12 de junio 2023, 12:00
El lunes 12 de junio se va a celebrar la ceremonia de investidura del historiador Paul Preston, como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada. Dicha investidura se va realizar presencialmente en la London School of Economics de Londres, por motivos personales del Honoris, Sr. Preston.
Publicidad
En el acto, presidido por Pilar Aranda Ramírez, rectora de la Universidad de Granada se contará con la participación Juan Manuel Martín García, vicerrector de Docencia; María Asunción Torres López, secretaria general, y Francisco Cobo Romero, padrino del doctorando, Paul Preston.
Paul Preston (Liverpool, 1946) es un historiador británico, centrado en el estudio de la historia reciente española, especialmente de la Segunda República y la Guerra Civil. Inició sus estudios universitarios en el Oriel College de la Universidad de Oxford. Poco después se trasladó a la Universidad de Reading, donde cursó el Máster en Estudios Europeos. Regresó a Oriel College para ponerse a trabajar en la redacción de su Tesis Doctoral. Una vez finalizados sus estudios de doctorado fue contratado por la Universidad de Reading para desempeñar un puesto de Profesor Titular. Alcanzó la Cátedra de Historia en el Queen Mary College el año 1985 y desde 1991 es Catedrático de Historia Internacional en la prestigiosísima London School of Economics de la Universidad de Londres.
El profesor Paul Preston ocupa la cátedra Príncipe de Asturias de Historia Contemporánea española y es, desde su fundación en 1996, director del Centro Cañada Blanch para el estudio de la España contemporánea de la London School of Economics & Political Science (LSE). Educado en Liverpool y en la Universidad de Oxford, de 1973 a 1991 fue sucesivamente profesor de Historia en la Universidad de Reading; el Centro de Estudios Mediterráneos, en Roma; y el Queen Mary College de la Universidad de Londres.
Continuador de la larga tradición del hispanismo británico, sus primeras obras, como «La destrucción de la democracia en España o España en crisis», constituyeron un poderoso acicate para el desarrollo de la historiografía española.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.