Edición

Borrar
Óscar Cordón, investigador en inteligencia artificial en la UGR. Alfredo Aguilar
Las ingenierías son las más productivas científicamente y teología y clásicas, las que menos en la UGR

Las ingenierías son las más productivas científicamente y teología y clásicas, las que menos en la UGR

En el último lustro la producción científica de la institución académica ha sumado 22.240 publicaciones

Andrea G. Parra

Viernes, 17 de mayo 2024, 00:42

Los investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han producido en los últimos cinco años 22.240 documentos, entre artículos, reviews y cartas. En el ... año 2019 fueron 3.997 y en 2023, el último cerrado, fueron 4.464. Y en los tres años restantes se han mantenido en torno a los 4.500 anuales. La institución universitaria no ha decaído en producción científica, ni siquiera en los años de la pandemia. El personal docente e investigador lo integran unas 3.700 personas, de ellas 2.200 hombres y 1.500 mujeres. Algunos publican varios artículos al año y otros, ninguno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las ingenierías son las más productivas científicamente y teología y clásicas, las que menos en la UGR