Pedro Mercado, rector de la UGR. Pepe Marín

«Inquietud» del Consejo de Gobierno de la Universidad por el centro Principia de Málaga

Muestra su «extrañeza» por una medida que puede «socavar el liderazgo científico y social» del recinto granadino

Andrea G. Parra

Sábado, 23 de marzo 2024, 00:01

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (UGR) se posicionó ayer en la polémica en torno al decreto por el que se crea el Instituto Andaluz de Divulgación Educativa de la Ciencia Principia en Málaga. En su pronunciamiento, mostró su «extrañeza e inquietud ... por una medida que puede socavar el liderazgo científico y social» del Parque de las Ciencias.

Publicidad

«La voluntad de la Junta de Andalucía es impulsar la divulgación científica en nuestra comunidad autónoma, y siendo este un afán en el que cuenta con el más absoluto compromiso de la Universidad de Granada, este Consejo de Gobierno quiere dejar expresa constancia y trasladar el ruego de que ese afán no lleve a duplicar estructuras administrativas que, en particular por su estrecha conexión funcional y geográfica, puedan mermar la viabilidad y eficacia del encargo asignado hace 30 años al Parque de las Ciencias y comprometer su emergente capacidad y liderazgo científico y social», subraya la declaración aprobada ayer.

Prosigue que todo esto con «la convicción de que para consolidar y reforzar los esfuerzos hechos durante más de tres décadas para convertir al Parque de las Ciencias de Granada en la institución de referencia que es hoy, no solo en nuestra comunidad, sino en el sur de Europa y a nivel internacional, es preciso seguir contando con un firme compromiso, sin fisuras, por parte de la Junta de Andalucía».

Como miembro del Consejo Rector del Parque de las Ciencias, junto con la propia Junta de Andalucía, el Ayuntamiento, la Diputación y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la UGRe xpresa su «honda preocupación» con respecto a «cualquier actuación o medida que pueda mermar la consolidación de la apuesta estratégica para la divulgación científica en el sur de Europa que constituye el Parque de las Ciencias de Granada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad