Edición

Borrar
De izquierda a derecha, el alcalde de Víznar, el secretario de Estado de Memoria Democrática, la rectora, el comisionado para la Concordia de la Junta de Andalucía y el profesor Francisco Carrión. UGR
Investigadores de Granada usarán una técnica pionera con los restos de las fosas de Víznar

Investigadores de Granada usarán una técnica pionera con los restos de las fosas de Víznar

La Universidad y la Junta colaboran en el estudio craneoencefálico de los represaliados de la Guerra Civil

Andrea G. Parra

Granada

Martes, 26 de abril 2022, 01:42

El ADN no será una solución mágica ni la única. La Universidad de Granada (UGR) incorpora la reconstrucción craneofacial a la identificación en las exhumaciones de fosas con víctimas de la Guerra Civil y la posguerra en Granada, con el foco en el Barranco de ... Víznar. Para ello será importante tener fotografías de las víctimas. Una técnica pionera en estos trabajos y lo harán en colaboración con el Laboratorio de Antropología Física. Lo anunció este lunes Francisco Carrión, profesor del departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad granadina, que ya está con su equipo en Víznar. El trabajo de campo se prolongará hasta septiembre. A finales de año han fijado la elaboración de los informes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Investigadores de Granada usarán una técnica pionera con los restos de las fosas de Víznar