Edición

Borrar
Investigadores de la UGR buscan voluntarios que quieran disminuir su riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Investigadores de la UGR buscan voluntarios que quieran disminuir su riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

«Tenemos 120 participantes y nos faltan unos 30-40 más», reclama la científica principal del proyecto en el que les hacen novedosos análisis moleculares

Andrea G. Parra

Granada

Jueves, 13 de marzo 2025, 10:38

«Tenemos 120 participantes y nos faltan unos 30-40 más». El llamamiento lo hace la investigadora principal de este proyecto, Carmen Piernas, adscrita al departamento de Bioquímica y Biología Molecular II de la Universidad de Granada (UGR). Necesitan más voluntarios para el estudio Cadimed que tiene como objetivo la prevención del riesgo cardiovascular siguiendo fundamentalmente las directrices de la dieta mediterránea.  Necesitan adultos entre 18 y 75 años de edad y que hayan tenido una analítica reciente donde se observen valores de colesterol LDL elevados (por encima de 116 mg/dl y siempre que su médico no haya indicado ni comenzado un tratamiento con fármacos específicos).

Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio o el ictus, suponen una de las mayores causas de muerte en España y el resto del mundo. El estudio Cadimed está coordinado por científicos de la Universidad granadina (asociados al Instituto de Investigación Biosanitaria y el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos) en colaboración con especialistas de endocrinología del Hospital Virgen de las Nieves y centros de atención primaria de Granada. El estudio está financiado con fondos públicos del Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades.

La investigadora principal, Carmen Piernas reitera que «nuestra dieta es cada vez más distinta a la dieta mediterránea, y eso se traduce en una mayor incidencia de enfermedades graves, como el infarto de miocardio, la diabetes o el cáncer. Sin embargo, estudios previos nos indican que pequeños cambios concretos en nuestra dieta para acercarnos más a la dieta mediterránea pueden suponer grandes ganancias en salud, en concreto en relación con las enfermedades cardiovasculares. El estudio Cadimed, con una intervención dietética de tan solo ocho semanas y novedosos análisis moleculares, puede ayudar a darnos la respuesta». Anima a participar.

Durante la participación en el proyecto los participantes recibirán pautas dietéticas específicas para mejorar la alimentación y así reducir el riesgo cardiovascular. Los voluntarios podrán conocer mejor su estado de salud, y la mejora en la alimentación podría ayudarles a controlar mejor los niveles de colesterol total y LDL (colesterol malo), lo cual puede reducir el riesgo cardiovascular a largo plazo, señalan los investigadores. Además, el estudio llevará a cabo novedosos análisis moleculares que ofrecerán una mayor información sobre los cambios observados en la salud de los voluntarios. Todo esto de forma gratuita y completamente voluntaria.

El estudio Cadimed está enfocado en mejorar la «alimentación, por tanto los participantes no recibirán fármacos ni tampoco habrá modificaciones en el tratamiento que toman habitualmente».

Los interesados en participar pueden obtener más información en la dirección www.cadimed.es, y/o rellenar el formulario de contacto (link) o contactar directamente con los investigadores (whatsapp: +34 624 78 30 70; email: estudiocadimed@gmail.com). «Es importante que antes de participar los investigadores puedan confirmar que los voluntarios cumplen con los criterios necesarios de participación», advierte Carmen Piernas.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Investigadores de la UGR buscan voluntarios que quieran disminuir su riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares