

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea G. Parra
Miércoles, 3 de abril 2024, 01:03
¿Existe en España una crisis del Estado de Derecho? Será la principal cuestión a analizar, en profundidad, en el Congreso Internacional Desafíos del Estado ... de Derecho en la Unión Europea, que se desarrolla en la Facultad de Derecho mañana y pasado. Está dirigido por Valentina Faggiani, profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada (UGR); y José Pérez, magistrado de lo Contencioso-Administrativo y coportavoz territorial de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria en Andalucía.
José Pérez pone en valor que se abordarán estas cuestiones desde el ámbito no solo de los jueces, sino también desde la doctrina universitaria. En lo relativo a los desafíos, cuando se le pide que enumere tres, sitúa como fundamental el ya citado de si existe o no existe una crisis del Estado de Derecho en España. Una cuestión que es protagonista cada jornada tanto en el ámbito político como en el judicial.
El segundo reto es dilucidar si los mecanismos de control de la legislación europea garantizan el Estado de Derecho. Una de las ponencias abordará las respuestas de la UE ante las crisis húngara y polaca. El tercero sobre el que intentarán arrojar algo de luz será sobre la función del juez nacional en la aplicación de esos principios de la Unión Europea.
Desde la Asociación Judicial Francisco de Vitoria en Andalucía le dan «mucha importancia» al congreso, porque en este momento es una de las cuestiones judiciales de «mayor enjundia» que se está debatiendo. Pérez defiende que durante las jornadas participarán jueces y profesores que abordarán estas cuestiones desde diferentes posiciones: habrá pluralidad en ese debate.
Valentina Faggiani detalla que el congreso pretende analizar el impacto del fenómeno de la 'rule of law backsliding' en los elementos constitutivos del Estado de Derecho. De forma más específica, profundizarán en los efectos disruptivos de «este proceso involutivo en la independencia judicial, que constituye el pilar del Estado de Derecho, el eje que lo sustenta y asegura su mantenimiento».
Los desafíos a los que se enfrentan hoy en día los Estados de Derecho tienen un carácter «poliédrico y precisan de una respuesta tanto nacional como supranacional». Y para ello, es «imprescindible desarrollar el debate entre académicos y profesionales del Derecho, no solo para intentar encontrar algunas soluciones a estos problemas desde el marco constitucional y el respeto a los derechos fundamentales, sino también para hacer partícipe a la ciudadanía de lo que está sucediendo y lo que significa, pues es necesario un activismo cívico y constitucional en defensa de nuestros valores y derechos», señala Faggiani.
Entre los participantes estará el presidente en funciones del Tribunal Supremo, Francisco Marín Castán. También está prevista la asistencia, en la clausura, el viernes, del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Lorenzo del Río. Las ponencias se celebrarán en el paraninfo de la Facultad de Derecho.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.