![La Junta muestra su «máxima» predisposición para que el grado en IA empiece el próximo curso en la UGR](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/04/garo-ia-kN8H-U2201408224633MNH-1200x840@Ideal.jpg)
![La Junta muestra su «máxima» predisposición para que el grado en IA empiece el próximo curso en la UGR](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/04/garo-ia-kN8H-U2201408224633MNH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Innovación y Transferencia, Ramón Herrera de las Heras, explicó este jueves, en el Hospital Real, sede del Rectorado de la Universidad de Granada (UGR), que la predisposición de la Junta es «máxima» para que el ... próximo curso, 2025-2026, se ponga en marcha el grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en la entidad granadina. El primer plazo que se dio en primavera fue del curso 2026-2027, pero ahora, si la agencia y administraciones competentes así lo creen oportuno, la primera promoción comenzará en septiembre de 2025.
La sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno de la Universidad granadina, celebrada el viernes, 27 de septiembre de 2024, aprobó la solicitud de verificación del grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, el grado en Ingeniería Biomédica (con la Universidad de Jaén en el campus de Linares) y seis títulos de posgrado más. La titulación de Inteligencia Artificial incluye, en su plan de estudios, 140 plazas de nuevo ingreso, setenta en el campus granadina, en la Escuela de Informática y Telecomunicación, y el mismo número en el campus de Melilla.
«Estoy absolutamente seguro porque la historia de la Universidad de Granada así lo acredita que el título cumplirá con todos los requisitos y tendremos el próximo año ya estudiante de ese título, que era tan demandado por la sociedad granadina», valoró el político. En esta línea reiteró «la felicitación a la Universidad por el trabajo tan serio que se hizo, el diálogo franco que hubo entre Universidad y Consejería que permitió que los grados propuestos por la UGR fuesen encajando en la programación universitaria».
A comienzos de año hubo sus tiras y aflojas porque este grado en Inteligencia Artificial y el de Energía fueron condicionados. Este último fue reconvertido en el título en Tecnología Industrial y de Materiales, que está programado, si no hay cambios, que comience en el curso 2027-2028.
«Respeto a los tiempos»
Sobre la titulación en Ciencia de Datos e IA reafirmó que «tenemos que respetar los tiempos y la agencia que es independiente, pero por la trayectoria lo normal es que tengamos esa buena noticia, seguro pronto». Tras su aprobación por el Consejo de Gobierno de la institución granadina, las solicitudes deben ser evaluadas desde la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía de la Junta. Y después seguir los trámites administrativos pertinentes de toda titulación.
El rector de la Universidad granadina –en sustitución-, Enrique Herrera Viedma, destacó que uno de los principales puntales de investigación en la institución académica es la Inteligencia Artificial y «la sociedad, las empresas, cada vez nos demanda más egresados, más talento en estos ámbitos y lo que vamos a intentar es contribuir y satisfacer esa demanda». Habló de la importancia de que Andalucía sea un polo de atracción de empresas tecnológicas y arguyó que «sería muy nefasto que las empresa vinieran y al final no pudiéramos darle esos egresados, teniendo además el capital humano que tenemos en las universidades andaluzas, no solamente la UGR».
Sobre la ampliación de la Escuela de Informática y Telecomunicación dijo que se están haciendo los estudios y gerencia está «haciendo los trámites» para poner a disposición del centro del campus de Aynadamar esos espacios. «Estamos preparando y va bien», expuso. La escuela este 2024-2025 ha puesto en marcha un nuevo grupo del grado en Informática. Y tiene aprobado otro nuevo grupo para Telecomunicación. Necesita nuevos edificios, que es una demanda de casi cuando se inauguró este centro universitario. El cierre del triángulo y nuevos espacios para docencia e investigación.
Para el año académico 2025-2026 estaban previstos los grados en Ingeniería Biomédica, que también recibió el visto bueno el viernes día 27; y el título en Podología, para Melilla; y el de Industrias del Español y sus Culturas, que era conjunto entre la UGR, Universidad de Alcalá y Universidad de Salamanca. De estos dos últimos aún no se ha presentado el plan de estudios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.