![Un colegial del Santa Cruz la Real lee 'Égloga de dos Rascacielos' de Luis García Montero frente a los balcones de las colegialas del Santo Domingo.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/07/20230306%20serenata-14-kBsH-U190826578963ipB-758x531@Ideal.jpg)
![Un colegial del Santa Cruz la Real lee 'Égloga de dos Rascacielos' de Luis García Montero frente a los balcones de las colegialas del Santo Domingo.](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/03/07/20230306%20serenata-14-kBsH-U190826578963ipB-758x531@Ideal.jpg)
Universidad de Granada
Una lección magistral de los colegios mayores universitarios del RealejoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Universidad de Granada
Una lección magistral de los colegios mayores universitarios del RealejoPoesía de versos libres y bellos contra la zafiedad de los insultos. Modernidad con parte de lo mejor de la cultura de Granada frente a ... la recurrida tradición que no es más que la justificación de los cerebros rapados. Toda la historia que ha pasado sobre el empedrao granaíno de la plaza de Santo Domingo como espejo de lo que debe ser una celebración universitaria de los colegios mayores.
La experiencia 'Colegiales desde las ventanas' responde con inteligencia y un cierto toque de delicadeza a los ruidos de persianas de balcones por los que llegaron los vientos de lo más retrógrado que ocultan las personas.
Con esta actividad cultural celebrada ayer lunes, las alumnas y los alumnos de los colegios mayores del Realejo, Santo Domingo y Santa Cruz la Real, escenificaron la obra de Luis García Montero 'Égloga de los dos Rascacielos' desde los balcones de sus respectivos edificios, en una propuesta artística abierta a toda la ciudadanía, que casi llenó la plaza para disfrutar del momento.
Juan García Montero
Director del colegio mayor Santa Cruz la Real
La actividad tiene un mensaje contundente y claro, como explicó en la presentación del acto la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Granada, María de Leyva. «El objetivo es que los granadinos y granadinas hagan suya la Plaza de Santo Domingo, que comprueben que se le puede dar un giro a la fea y bochornosa actuación que nos mostraron hace unos meses los medios de comunicación y las redes sociales respecto a otros colegios mayores y a que sean testigos y cómplices de ese amor mágico entre 'dos edificios que perdieron juicios para ganar entrañas y fatiga -a pesar de ser hierro, piedra, viga- por una Ninfa ingrata'», explicó.
Razón no le ha faltado. La obra de Luis García Montero 'Égloga de los dos Rascacielos' destaca en unos versos en los que se pone en valor la fuerza de la juventud:
«(...) Tú, irascible lector, que por la prisa/y a causa de Rutina ya no sientes/querella ni motín, si has olvidado/lo sabio que fue ser adolescentes/con tentación de amor y de sonrisa,/escucha el lamentar desconsolado,/el trágico cuidado/de estos dos edificios,/que perdieron juicios/para ganar entrañas y fatiga/-a pesar de ser hierro, piedra, viga-/por una Ninfa ingrata/ Los olvidos de su dulce enemiga/te confían, lector, enternecidos».
Y sean y fueron este lunes las palabras escritas en versos del granadino Luis García Montero la respuesta de los colegios mayores de la Universidad de Granada a lo que sucediera en el colegio mayor de Madrid Elías Ahuja tras el acoso a las colegialas del Santa Mónica.
No era difícil, ya que lo que se dijo al principio de este curso 2022/2023 fue una frase como la que sigue: «Putas, salid de vuestras madrigueras como conejas, sois unas putas ninfómanas. Os prometo que vais a follar todas en la capea, ¡vamos Ahuja!».
Sobre las 19h el tráfico está ya cortado para acceder a la plaza de Santo Domingo. Los balcones de los dos colegios mayores están abiertos e iluminados. Se les ve con los instrumentos, probando los micrófonos y los altavoces con la mesa de mezclas. Se prueban también las luces. El trampantojo de la iglesia de Santo Domingo, la Catedral del Realejo que le dicen los greñúos, luce como en sus mejores galas de Semana Santa. Hay nervios de los buenos. Las pruebas de luces y sonido llaman a la tranquilidad.
Llueve. Vuelven esos pequeños nervios. Apenas, es cierto, es un goteo sin importancia. El público aprovecha el pórtico de la iglesia de Santo Domingo para cobijarese. La mesa de sonido es tapada por un gran plástico negro. Suenan las viejas campanas que dan las 20h. Empezamos.
Los estudiantes empiezan a leer a Luis García Montero. Hay silencio en la plaza. La lluvia rompe a mares. Nadie se va. La actuación sigue. Siguen leyendo a Luis, siguen sonando el violín de María y el chelo de Pepe. Es más épico, más bucólico como recoge el propio poema, modernizado para esa nueva sentimentalidad que renovó la poesía del siglo XX desde Granada.
El escenario es de ensueño. La Plaza de Santo Domingo se ha convertido en una corrala del Siglo de Oro. Las luces enmarcan los balcones de rojo intenso mientras suenan las voces y las músicas. El efecto es mágico. La lección magistral de los estudiantes y las estudiantes de los colegios mayores Santo Domingo y Santa Cruz la Real va a volar alto y va a sonar más fuerte todavía. Bravo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.