![Letras reordena sus grupos en Psicología y Económicas y abandona el V Centenario](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/09/05/ugr.jpg)
![Letras reordena sus grupos en Psicología y Económicas y abandona el V Centenario](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/09/05/ugr.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Andrea G. Parra
Miércoles, 6 de septiembre 2023, 00:04
La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada (UGR) abandona el Espacio V Centenario, donde solo ha estado un curso. Este 2023-2024, todos los universitarios de las titulaciones que integran la facultad asistirán a aulas del Campus de Cartuja. En la ... Facultad de Ciencias Económicas y Letras tendrán dos aulas que les prestan. Y en la Facultad de Psicología seguirán los estudiantes del grado en Filosofía, como lo han hecho desde hace años. A pesar de que la facultad lleva el nombre de Filosofía y Letras, esta titulación se ha impartido habitualmente en el último edificio del cerro de Cartuja y no en el central.
La decana de Filosofía y Letras, la catedrática Ana Gallego, confirma que «este año no va nadie al V Centenario. Seguimos con las dos clases en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales». Y detalla: «A Filosofía la hemos podido reacomodar en el edificio de Psicología, donde estaban. El problema vino por su crecimiento. Se ha habilitado un aula más y se ha desdoblado», por lo que «se reparte más». Por lo tanto, «clases fuera de nuestro edificio, solo en Económicas y Psicología; Filosofía siempre ha estado allí».
A la Facultad de Económicas irán estudiantes de «distintos grados: funcionamos con esas dos aulas como con las de Letras; para aprovecharlas al máximo vamos encajando varios grados en turnos de mañana y tarde», explica Gallego. En Económicas tienen estas aulas desde el año pasado, aunque les iban a prestar espacio ya antes de la covid-19 por «los problemones que tenemos, pero no se llegó a materializar por la pandemia».
A la Facultad de Filosofía y Letras están adscritos títulos como Historia, Historia del Arte, Arqueología, Filología Hispánica o Literaturas Comparadas, entre otros, así como la propia Filosofía, aunque se imparta en otro inmueble. Según los datos de la Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva de la UGR, el año académico 2022-2023 se saldó con más de 4.500 estudiantes en este centro. Para resolver estas dificultades, la Facultad de Filosofía y Letras espera el aulario que está proyectado en el campus de Cartuja, que anunció la rectora Pilar Aranda y asumió como compromiso el nuevo rector, Pedro Mercado. Ana Gallego espera que sea un edificio «grande que pueda cubrir las demandas de aulas que tenemos»; alrededor de una veintena de aulas grandes, según sus cálculos. Gallego subraya:«Confiamos en que se hará un buen aulario, pensado desde el presente y hacia el futuro».
La Facultad de Filosofía y Letras no es la única con estrecheces. Relaciones Laborales y Recursos Humanos está en la misma situación. El decano de este centro, el profesor Francisco Díaz Bretones, detalla, no obstante, que «todas las clases se impartirán en nuestro centro». Hay otros centros con dificultades como es el caso de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, entre otros.
Las clases en la UGR comenzarán en esta ocasión el próximo lunes día 11, cuando darán comienzo el más de un centenar de grados y dobles grados que oferta en la actualidad la institución granadina. Atrás quedaron ya los años en los que el inicio del curso escolar se demoraba hasta prácticamente finales del noveno mes del año.Desde que desaparecieron los exámenes extraordinarios, que se solían celebrar a mediados de septiembre, los calendarios se han ido adaptando hasta llegar a la situación actual, con inicios cada vez más habituales en la primera quincena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.