![Matemáticas, Odontología, Ciencias de la Computación, Alimentos y Turismo de la UGR, entre las 100 mejores del mundo](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/11/ugr3-kZHD-U2201793866647Gq-1200x840@Ideal.jpg)
![Matemáticas, Odontología, Ciencias de la Computación, Alimentos y Turismo de la UGR, entre las 100 mejores del mundo](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/11/ugr3-kZHD-U2201793866647Gq-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay investigación, academia y docentes en la Universidad de Granada (UGR) muy bien valorados a nivel internacional. Lo evidencian los datos de la nueva edición del ranking de Shanghai por especialidades, que se dio a conocer este lunes, día 11 de noviembre y en el ... que la institución universitaria granadina mejora en el top cien. En cinco especialidades están entre las cien mejores del mundo.
Las Matemáticas están en la horquilla que va del 51-75 del listado. Compitiendo con las universidades de renombre. En el mismo rango (del 51 al 75) está la Odontología y Ciencias Bucales. En el caso de las Ciencias de la Computación e Ingeniería están entre el 76-100 lo mismo que Ciencia y Tecnología de los Alimentos así como Gestión de la hostelería y el Turismo.
La institución universitaria granadina avanza. Suma una especialidad más si se compara con 2023. En aquella ocasión, colocó entre las cien mejores Matemáticas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Gestión de Hostelería y Turismo así como Biblioteconomía y Documentación. Sale la última referida.
En la comparativa de universidades españolas, Matemáticas está en 2024 la primera, seguida de la Autónoma de Barcelona y la Complutense de Madrid. En Odontología también está líder; le sigue la Complutense de Madrid. En Ciencias de la Computación e Ingeniería está la primera y la siguiente es la Politécnica de Cataluña y la Universidad de Jaén en la horquilla del 201 al 300.
Por otra parte, en Ciencia y Tecnología de los Alimentos es la quinta, por delante está Vigo, que está en el puesto 34 del mundo; y la Universidad de Valencia, la Politécnica de Valencia y la Universidad de Cataluña, entre el 51 y 75 mundial. En Turismo es la cuarta, por detrás de las Palmas de Gran Canarias, en el puesto 35 a nivel mundial; Alicante (42) y Universidad de Valencia (51-75).
Trabajos de Estadítica
Por otra parte, reseñar que en esta clasificación está en un lugar destacado los trabajos en el campo de Estadística de la UGR que están en el rango que va del 101-150 al igual que Psicología. Ciencias de la Tierra está en el 151-200. En el intervalo del 201 al 300 están especialidades como Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, Enfermería, Ciencia atmosférica, Ingeniería eléctrica y electrónica, Instrumentos Ciencia y Tecnología, Salud pública, Ley y Educación. Entre la 301 y 400 así como 401 y 500 hay otras disciplinas como Ciencias Agrícolas, Ciencias Biológicas, Biotecnología o Ciencias Ambientales, entre otras.
El Ranking Global de Materias Académicas (GRAS) 2024 representa una de las clasificaciones más «completas y objetivas» de universidades del mundo por materias. La clasificación de este año contiene referencias en 55 materias de ciencias naturales, ingeniería, ciencias de la vida, ciencias médicas y ciencias sociales. Más de 1.900 universidades de 96 países y regiones son tenidas en cuenta, según los datos de la organización. Las que están más destacadas son las universidades de Estados Unidos, seguidas de las universidades chinas y las del Reino Unido. Las universidades de Estados Unidos consolidan sus primeras posiciones en 29 materias. La Universidad de Harvard se destaca como la institución con mejor desempeño, obteniendo un total de 14 coronas: 5 en Ciencias Sociales, 4 en Ciencias Médicas, 2 en Ciencias de la Vida, 2 en Ingeniería y 1 en Ciencias Naturales.
En otro orden, pero ligado con este listado, en el mes de agosto, en el ranking Academic Ranking of World Universities (ARWU) 2024 de mejores universidades del mundo, la UGR mantuvo su situación destacada, en el top 3, en el sistema universitario español, tras las universidades de Barcelona y Valencia. Aunque descendió un tramo respecto a la edición de 2023 (posición 301-400), la granadina se mantuvo entre las mejores universidades españolas en la posición 313 y es la primera universidad andaluza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.