Ver 27 fotos

Los consejeros galardonados. Pepe Marín

Las 24 medallas que visibilizan el trabajo de los miembros del Consejo Social de la UGR

 Las menciones institucionales ponen en valor el trabajo «altruista» de estas personas para que avance la Universidad y los proyectos tractores en pro del desarrollo económico de Granada

Andrea G. Parra

Granada

Miércoles, 26 de junio 2024, 17:14

Son representantes de la sociedad que apoyan a la Universidad de Granada (UGR) y vigilan sus números. Son los consejeros y consejeras del Consejo Social de la Universidad de Granada (UGR).  Aprueban el presupuesto (para elevarlo cada año después a la Junta) y las cuentas ... anuales de la institución universitaria granadina. En la sesión de este miércoles, 26 de junio, dieron luz verde a las de 2023. Aunque la convocatoria estival fue diferente a otros años porque después de abordar los diferentes puntos del orden del día, los miembros del Consejo Social recibieron la medalla institucional.

Publicidad

En el listado figuraba el nombre de veinticuatro consejeros. Se ausentaron cuatro. El resto fueron todos al solemne acto en el crucero del Hospital Real donde recibieron la medalla. El objetivo era reconocer el trabajo y  visibilizar a esas personas que «altruistamente» trabajan por la institución universitaria granadina.

Son consejeros como María Teresa Barea Martínez, designada por el Consejo de Gobierno de la UGR y es presidenta de la comisión Académica del Consejo Social. Es decana del Colegio Notarial de Andalucía. Conoce bien la Universidad granadina. Estudió Derecho y lo hizo con un expediente académico de matrícula de honor. Ayer estuvo en el Consejo Social y recibió el homenaje igual que  Francisco Martínez-Cañavate Fernández-Crehuet, designado por las organizaciones empresariales y presidente de la comisión de Relaciones con la Sociedad; y Ángeles Orantes Zurita, por el Consejo de Gobierno UGR y presidenta de la comisión Económica.

María Teresa Pagés, presidenta del Consejo Social de la UGR, y Pedro Mercado, rector de la Universidad granadina, fueron colocando el galardón a cada uno de los distinguidos. Ellos también recibieron la medalla institucional al igual que Eva Martín Pérez, consejera secretaria del Consejo Social, que dio lectura al acta.

Publicidad

Recibió también la medalla María del Carmen García Garnica, secretaria general UGR; Miguel Ángel Guardia López, gerente UGR; María del Mar Fuentes Fuentes, designada por Consejo de Gobierno UGR en representación del personal docente e investigador; Niceto Rodríguez Torralba, por Consejo de Gobierno UGR en representación del personal de administración y servicios; Francisco Cuenca Rodríguez, por el Parlamento de Andalucía; Francisco Fuentes Jódar, por el Parlamento de Andalucía; Celia Perales López, por el Parlamento de Andalucía; Susana Sánchez Navarro,  por el Parlamento de Andalucía; y Antonio Romero Romero, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía.

A ellos se sumó Melesio Peña Almazán, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía; Francisco Álvarez de la Chica, por el Consejo de Gobierno UGR; Luis Miguel Gutiérrez Rubio, por las organizaciones sindicales; Daniel Mesa Sánchez, por las organizaciones sindicales; y Javier Martínez Morilla, por las organizaciones de economía social.

Publicidad

Son consejeras y fueron mencionadas, pero no estaban ayer María José Gómez Garrido, propuesta por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía; Leticia Soriano Carrascosa, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía; Ana Sánchez Montoro, por el Consejo de Gobierno UGR; e Ignacio Cuerva Valdivia, por las organizaciones empresariales.

El rector Pedro Mercado saludó esta iniciativa del Consejo Social de esta entrega de medallas institucionales. Lo hizo porque pone de manifiesto el papel tan importante del Consejo Social en la UGR, como órgano de participación de la sociedad en la institución, y también el valor del trabajo que cada uno y cada una de las consejeras «hace diariamente para desde la sociedad orientarnos, controlarnos y al mismo tiempo promover la participación de la sociedad en  una institución que tiene que estar abierta a la sociedad, a la ciudadanía y esa es la vía en la que queremos seguir trabajando, como venimos haciendo de forma estrecha».

Publicidad

Habló de la necesidad de este órgano en la orientación en cuanto a oferta formativa, seguimiento del estado económico, pero «sobre todo del impulso de sentir que la sociedad también está muy presente y que queremos hacerla presente en nuestra Universidad. Por eso, ese significado simbólico de estas medallas es un reconocimiento a un trabajo, muchas veces no visible, que cada una y cada uno de los consejeros en cada de las comisiones vienen haciendo. Es un valor importantísimo que nos aporta a la Universidad y agradecemos enormemente».

Sobre las medallas, Teresa Pagés explicó que son «para poner en valor a nuestros consejeros, que se conozcan un poco más» y aplaudió el trabajo que «de forma altruista están haciendo un servicio a la sociedad y a la Universidad».  Todos esos consejeros respaldaron al rector y la presidenta en su atención a medios de comunicación refrendando su compromiso con la institución.

Publicidad

La presidenta del Consejo Social subrayó ayer la importancia de la Universidad granadina con especial mención a la oferta académica, de la que aportó los últimos datos el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado, Juan Manuel Martín, sobre el catálogo de enseñanzas oficiales de la UGR. Pagés puso de manifiesto la «competitividad» de la UGR, la capacidad, la internacionalización que tiene.

Además de las cuentas, la sesión del Consejo Social sirvió para que el rector expusiera la petición a la Consejería y el Gobierno central de que «nos den la posibilidad de acudir a esas vías –fondos europeos- para financiarnos. Y, sobre todo para ponerlo (el dinero) al servicio de esos proyectos estratégicos que permitan seguir acompañando el desarrollo de la Universidad y fundamentalmente el desarrollo del entorno económico y social de la ciudad y de la provincia».

Noticia Patrocinada

Si algo saben el rector, la presidenta, los consejeros y las consejeras del Consejo Social de la UGR es que Granada no se puede entender en su presente ni futuro (ni su pasado) sin la Universidad. Su economía, conocimiento y cultura son claves.

Miembros del Consejo Social

1.- Francisco Martínez-Cañavate Fernández-Crehuet, designado por las organizaciones empresariales y presidente de la comisión de Relaciones con la Sociedad.

2.- Ángeles Orantes Zurita, por el Consejo de Gobierno UGR y presidenta de la comisión Económica.

Publicidad

3.- María Teresa Barea Martínez, por el Consejo de Gobierno UGR y presidenta de la comisión Académica.

4.- María del Carmen García Garnica, secretaria general UGR.

5.-  Miguel Ángel Guardia López, gerente UGR.

6.- María del Mar Fuentes Fuentes, por Consejo de Gobierno UGR en representación del personal docente e investigador.

7.-  Niceto Rodríguez Torralba, por Consejo de Gobierno UGR en representación del personal de administración y servicios.

Publicidad

8.- Francisco Cuenca Rodríguez, por el Parlamento de Andalucía

9.-  Francisco Fuentes Jódar, por el Parlamento de Andalucía

10.- Celia Perales López, por el Parlamento de Andalucía

11.-  Susana Sánchez Navarro,  por el Parlamento de Andalucía

12.-  Antonio Romero Romero,  por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía

13.-  María José Gómez Garrido, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía

14.-  Leticia Soriano Carrascosa, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía

Publicidad

15.-  Melesio Peña Almazán, por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía

16.-  Francisco Álvarez de la Chica, por el Consejo de Gobierno UGR

17. Ana Sánchez Montoro, por el Consejo de Gobierno UGR

18.- Luis Miguel Gutiérrez Rubio, por las organizaciones sindicales

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad