
Universidad de Granada
Medicina, Enfermería y Psicología, los títulos más demandados de la UGRSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Universidad de Granada
Medicina, Enfermería y Psicología, los títulos más demandados de la UGRMedicina y Enfermería se hacen fuertes en la demanda en la Universidad de Granada (UGR). Son los grados más solicitados tanto en primera opción como en el resto. Un total de 1.838 estudiantes han pedido en primer lugar la carrera de Medicina. En el caso de Enfermería han sido 1.228, según los datos facilitados por la institución universitaria granadina.
Esta misma fuente ha informado que Medicina ha sido requerida, sumando todas las opciones, por 7.538 personas y Enfermería por 7.693. En 2022 Medicina tuvo 8.859 solicitudes en total y Enfermería, 8.630. Han bajado, no muy significativa, pero sí ha habido 'sorpasso' este año en el centro en el que se forman las futuras enfermeras y enfermeros. Medicina oferta para el curso 2023-2024 un total de 272 plazas para los estudiantes de primero, el año pasado, 253. Y Enfermería mantiene las 200 matrículas. La nota de corte en Medicina ha sido de 13,420 y en Enfermería de 12,830.
La tercera titulación es Psicología con 1.114 peticiones en primer lugar. Sumando todas las solicitudes (segunda, tercera y sucesivas preferencias) se queda en 4.834. En 2022 fueron 5.783. En el conjunto de Andalucía las tres primeras carreras con más solicitudes, como primera preferencia, son Enfermería, Medicina y Educación Primaria.
En la Universidad granadina Educación Primaria está cuarta con 857 peticiones (dispone de 490 plazas). Le sigue, en quinta posición, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y después están Farmacia, Derecho, Odontología, Ingeniería Informática y Educación Infantil, según los datos de la institución universitaria granadina. Informática, que no tiene paro entre sus egresados, ha ido aumentando en los últimos años sus notas de corte también.
El número de plazas para los estudiantes de primero para el curso 2023-2024 ha sido 10.948 para el centenar de títulos que oferta; tanto en los campus de Granada como los de Ceuta y Melilla. La Universidad granadina ha recibido 19.098 solicitudes de admisión como primera opción. Si se atiende a estos datos es ligeramente inferior al año pasado en esta misma fase, que fueron 21.921.
En las primeras 24 horas se han matriculado en la Universidad granadina 3.249 estudiantes para comenzar sus estudios en septiembre (casi un tercio de las plazas ofertadas). De los que ya han formalizado su matrícula cuatro tienen una nota perfecta de catorce. Uno lo ha hecho en el doble grado en Matemáticas y Física, Antonio Pérez, que fue uno de los alumnos excelentes de Granada. Los otros tres catorce están en Medicina. La cifra de estudiantes con un catorce puede aumentar si hay más estudiantes admitidos con esa calificación que finalmente se matriculen en la Universidad granadina.
Hasta el día 10 de julio permanecerá abierto el periodo de matrícula, reserva y confirmación en listas de espera para el total de 51.179 plazas que se ofertan en las distintas titulaciones de las universidades públicas de Andalucía. Según la situación de cada solicitante, el sistema informático del Distrito Único Andaluz indica los diferentes pasos recomendados u obligatorios que deberá realizar, según informa la Junta. Es muy importante hacer la reserva o lo que toque para no perder las opciones en las siguientes publicaciones.
La segunda adjudicación será el 14 de julio y se prolongará hasta el 17 y la tercera y última se celebrará el 21 de julio con un plazo que finalizará el 24. Las notas de todos los grados bajarán, como es habitual, aunque algunos no variarán mucho. Eso ocurrirá especialmente en los estudios de la rama sanitaria.
La carrera con la nota de corte más alta de Andalucía para el curso 2023-2024 la oferta la Universidad granadina, como se informó este jueves. El doble grado en Matemáticas y Física está a la cabeza con la mayor nota de corte, 13,795 frente al 13,775 de 2022. Han adjudicado 22 plazas, cinco las ocuparán chicas. En la Universidad de Sevilla el doble grado en Física y Matemáticas ha registrado un 13,745.
En esta primera adjudicación han bajado la mayoría de las notas de corte en las titulaciones que imparte la Universidad granadina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.