

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Sin beca no podría estudiar». Esa frase es muy común entre miles de universitarios. Esos apoyos económicos del Ministerio de Educación son claves para ... ese famoso ascensor social que democratiza el acceso a la educación superior. Y, también la permanencia en la carrera universitaria. En la Universidad de Granada (UGR) este curso estudian con ayuda económica gubernamental 15.591 estudiantes de grado y máster. Hay matriculados 46.281 personas en grados y 6.859 en las maestrías. En total, hay cursando estos títulos 53.140 personas.
Las cifras de este curso eran –en febrero– muy parecidas a las del anterior, el 2023-2024. Entonces hubo 15.548 becarios del Ministerio. Habían pedido estas ayudas 29.939 jóvenes. Este año académico (2024-2025) los solicitantes han sido, 29.564. Como se puede comprobar los números en los dos elementos son similares, con cierta bajada en las solicitudes.
Son becas del régimen general del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. La mayoría de los universitarios recibieron ya en sus cuentas corrientes los pagos. Eso fue antes de terminar el año 2024. En el conjunto del territorio, según informó el Ministerio de Educación, 257.059 universitarios habían recibido el ingreso antes del día 25 de diciembre. Incluido, en algunos casos la cuantía variable.
Entre tanto número, hay cientos de historias. La universidad granadina está en el podio de mayor número de becarios en el territorio nacional. En la institución granadina se forman jóvenes llegados de todas las provincias españolas. Unos con más recursos económicos y otros con menos. La cuantía de la beca, los más de cuatro mil euros que pueden recibir, a unos les permite pasar todo el curso y a otros no. Sus familias deben completar esas cuantías y ayudarles económicamente. Y otros compatibilizan estudios y trabajo.
Para ser merecedor de estos apoyos económicos es necesario cumplir una serie de requisitos económicos y académicos. También hay casos de devolución de becas. En el curso 2023-2024, el último cerrado en números, hubo en la institución universitaria granadina 514 becas revocadas de forma parcial. La mayoría de casos fue por no haber superado el 40% o 50% de los créditos matriculados, dependiendo de la titulación. Deben devolver el dinero que se les entrega.
Titulación
La estadística depende del título cursado. En unos casos, por no superar el universitario el 50% determinado de los créditos matriculados en convocatoria ordinaria o extraordinaria. Es en la mayoría de las carreras. El 40% es en las ramas de ciencias y enseñanzas técnicas. También hubo 80 becas revocadas de forma total, según la información facilitada por la universidad granadina. Esta revocación es por renuncia o por haber causado baja en la titulación.
El Ministerio de Educación reseña en las convocatorias que es un requisito «cumplir con la obligación de utilizar el dinero de la beca para su finalidad, es decir, para estudiar, asistir a clase y aprobar las asignaturas del curso». De acuerdo con el art. 43.2 de la convocatoria, «las universidades comprobarán que los mencionados estudiantes han destinado la beca para la finalidad para la que fue concedida, requiriéndose, a estos efectos, que los estudiantes universitarios superen el 50% de los créditos matriculados en la convocatoria ordinaria o extraordinaria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.