

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Martes, 1 de abril 2025, 13:09
Mónica López Alonso ha sido reelegida, el pasado 19 de marzo, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada.
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada (1989 - 1994). Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Politécnica de Madrid (1999). Doctora por la Universidad de Granada Mención Internacional (2013). Profesora Titular (2020) del Área de Construcción en el Departamento de Ingeniería de la Construcción y Proyectos. Tiene reconocidos 2 sexenios de investigación (2010-2015 y 2016-2021), 3 quinquenios docentes (2008-2023) y 5 complementos autonómicos (2024). Realizó una estancia predoctoral de 3 meses en la Universidad de Wolverhampton, Reino Unido en 2012.
Actualmente, desde 2021, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y, anteriormente, subdirectora de Relaciones Externas, Emprendimiento y Divulgación de la Escuela de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos desde octubre de 2013 hasta febrero de 2021.
En la etapa profesional, en puestos de producción en obras de construcción (1995-1999), jefa de Calidad y Prevención de Riesgos Laborales de Andalucía Oriental en la empresa Dragados S.A. (2000-2008), dirigiendo equipos técnicos y humanos en obras de construcción de distinta tipología. Desde 2008, profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en las asignaturas de Seguridad y Salud en las Obras de Construcción y Ciencia y Tecnología de los Materiales. Desde su creación, en 2007, imparte cursos de postgrado en el Máster en Gestión y Prevención en la Construcción. Profesora invitada en el Curso de Coordinador de Seguridad y Salud en el Sector de la Construcción de la Universidad de Córdoba y en el Máster de Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de Málaga. Autora de numerosas publicaciones y capítulos de libros en editoriales de prestigio y en revistas de alto impacto situadas en los primeros puestos del JRC Science (h-index 15). Líder de contratos y proyecto de investigación con empresas y entidades públicas y privadas. Parte del grupo de investigación en proyectos de investigación de convocatorias públicas, en comités científicos de congresos internacionales y como revisora de revistas indexadas. Miembro del grupo de investigación TEC001: LabIC (Laboratorio de Ingeniería de la Construcción). Directora del Aula de Greening Group-UGR.
Sus principales líneas de investigación están relacionadas con la reutilización de subproductos de otras industrias y residuos en la construcción, nanomateriales para la construcción, Seguridad y Salud en Obras de Construcción y Prevención de Riesgos Laborales, especializándose en costes de prevención y ergonomía en la construcción. En 2016 fue galardonada con el Premio Europeo de Arquitectura Técnica a la Seguridad en la Construcción en la categoría de Investigación. Adicionalmente relacionado con los materiales de construcción, desde 2018 varias investigaciones sobre los materiales reciclados que podrían incluirse en el hormigón o en capas de rodadura, así como la evaluación del ciclo de vida de estos materiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.