Edición

Borrar
Los niveles de polen en la ciudad de Granada son altos

Los niveles de polen en la ciudad de Granada son altos

Árboles como los cipreses, plátanos de sombra y pinos continúan emitiendo polen en concentraciones elevadas

Ideal

Viernes, 4 de abril 2025, 11:07

La Unidad de Calidad Biológica del Aire (UCBA-UGR) informa que los niveles de polen en la ciudad de Granada son altos. Árboles como los cipreses, plátanos de sombra y pinos continúan emitiendo polen en concentraciones elevadas. De la misma manera, las parietarias (planta herbácea frecuente en las calles sombrías o con humedad) también se encuentran en plena floración.

Para los próximos días se prevé que las concentraciones desciendan en el caso de que se produzcan precipitaciones, por el efecto lavado de la atmósfera que la lluvia provoca. Aun así, si las temperaturas siguen registrándose inusualmente elevadas, después de esas precipitaciones se puede producir un incremento significativo de los niveles polínicos de estas especies en floración al menos una semana más.

La UCBA-UGR recomienda tomar todas las medidas de prevención posibles para evitar los síntomas de alergia respiratoria: seguir las indicaciones de especialistas o médicos de cabecera, salir a la calle con mascarillas y gafas de sol para evitar el contacto del polen con las vías respiratorias y conjuntiva de los ojos, mantener las ventanas cerradas en máximo tiempo posible, y estar informados de las evoluciones polínicas en la web www.aerobio2.redugr.es.

Una de las medidas de prevención más útiles para sortear los molestos síntomas que provocan las alergias respiratorias es evitar el contacto con las sustancias alergénicas (granos de polen). Desde 1992 la ciudad de Granada cuenta con una estación para el control biológico del aire ubicada en el Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Los datos obtenidos son mostrados en la web www.aerobio2.redugr.es donde se publica semanalmente información sobre los niveles de polen actuales y una predicción para los siguientes días, así como calendarios polínicos, descripción de plantas que causan alergia y otras noticias de interés aerobiológico de las estaciones ubicadas tanto en Granada, como en Jaén y Almería. De la misma manera, los datos de Granada también se publican en la web de la Red Española de Aerobiológica (www.uco.es/rea) y en la de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (www.polenes.com).

Toda esta información es posible gracias a la financiación obtenida de los siguientes grupos y proyectos de investigación: UCBA-UGR Laboratorio Singular-UGR; Grupo de Investigación RNM-110 «Biología, Biosistemática y Taxonomía de la Flora Vascular»; Grupo de Investigación RNM-170 «Flora, Vegetación y Etnobotánica»; Sociedad Española de Alergia e Inmunología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los niveles de polen en la ciudad de Granada son altos