La Universidad de Granada (UGR) ha investido desde 1957 a unas ciento treinta personas como doctor Honoris Causa. En ese claustro hay ocho premios Nobel. De ellos solo una mujer. La primera con este galardón internacional en ingresar en este honorable listado fue ayer, siete ... de octubre de 2024. Fue la escritora y periodista Svetlana Alexiévich. En total, mujeres de diferentes disciplinas hay dieciséis. Alexiévich hace, precisamente, la número dieciséis con esta máxima distinción académica en la Universidad granadina.
Publicidad
En lo que respecta a premios Nobel son Honoris Causa por la Universidad granadina Severo Ochoa, el primero y lo fue en 1967. Ese mismo año también fueron investidos Carl Ferdinand Cori, que era médico checoslovaco, y Luis Federico Leloir, que era galeno y bioquímico argentino. Todos están fechados el mismo día, el 29 de marzo de 1967.
Noticia relacionada
Andrea G. Parra
Hasta 1976 no hubo una ceremonia con premios Nobel. Las hubo de otros profesionales. En este caso fue Geoffrey Wilkinson, químico inglés. Y, en 1987 ingresó Willy Brandt, político alemán y ex-presidente de su país.
En 2001 tuvo tan alta distinción José Saramago, que ingresó en la UGR siendo Nobel de Literatura. Y en 2005, fue Norman Ernest Borlaug, biólogo estadounidense. En 2024, Svetlana Alexiévich.
La Universidad granadina nombró su primer doctor Honoris Causa en 1957: fue el neuropatólogo alemán Hugo Spatz. Y hasta tres décadas después no se distinguió con este honor a ninguna mujer para ese claustro. La primera fue la arabista e historiadora Rachel Arié en 1988 y la segunda, la historiadora Mary Josephine Nash en 2010. El listado del Archivo Universitario de Granada es una retahíla de nombres de hombres. Pero en 2015 hubo un cambio de tendencia.
Publicidad
Desde 2015 a 2023 la entidad académica granadina nombró a 22 doctores Honoris Causa. Un total de 11, en ese periodo, fueron mujeres. La rectora de la Universidad granadina, Pilar Aranda, la primera en ocupar el bastón de mando en los casi quinientos años de historia de la institución, tomó posesión en 2015 y fue cuando se produjo el gran salto.
El claustro de los Honoris Causa lo integran profesionales de diversas disciplinas. Está por ejemplo Saskia Sassen, socióloga, escritora y profesora, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Y, algún nombramiento no estuvo exento de polémicas a lo largo de su historia.
Publicidad
Mario Vargas Llosa también fue investido por la UGR como Honoris Causa en 2009, pero aún no era Nobel. Fue reconocido con este galardón internacional en 2010.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.