Edición

Borrar
La UGR participa en un proyecto que creará una App para facilitar el aprendizaje basado en emociones

La UGR participa en un proyecto que creará una App para facilitar el aprendizaje basado en emociones

Además de entrenar las funciones ejecutivas del alumnado con dificultades específicas del aprendizaje

ideal

Granada

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 10:51

Enmarcado en la Acción Clave 2 (Cooperación para la Innovación y el Intercambio de Buenas prácticas, Asociaciones Estratégicas) del programa Erasmus+, el proyecto REFLECT creará una APP para facilitar la intervención en aprendizaje socio-emocional y funciones ejecutivas y que tendrá como usuarios a personal educativo, familias y niños/as de educación primaria. Esta APP se ofrecerá gratis y estará disponible en inglés, español, flamenco, portugués, griego y noruego. Con ella, se pretende proporcionar técnicas sencillas, que se puedan aplicar en clase y en el contexto de la vida diaria para facilitar el aprendizaje basado en emociones y entrenar las funciones ejecutivas del alumnado con dificultades específicas del aprendizaje.

La App albergará recursos informativos basados en evidencia científica, foros de comunicación y un banco de estrategias y ejercicios que se puedan usar fácilmente en el contexto diario de los niños, y que se espera tengan un reconocimiento internacional muy amplio. Para ello se cuenta, con la Universidad de Granada y la Universidad de Évora (Portugal) y con otras instituciones educativas europeas como Alteravita en Grecia, Imagine If en Reino Unido y TOPunt en Bélgica.

La UGR participa activamente en el proyecto gracias al apoyo del vicerrectorado de Internacionalización y de la Oficina de Relaciones Internacionales. El coordinador académico y general del proyecto será el profesor Antonio Fernández Parra de la Facultad de Psicología, junto a la labor de las profesoras Francisca Serrano, Sara Mata, Macarena de los Santos y Elena Navarro.

El proyecto contará con una subvención total de 236.405,00 € procedente de la convocatoria 2019 del programa Erasmus+ Acción Clave 2–Asociaciones Estratégicas. La Universidad de Granada participa en otras once Asociaciones Estratégicas Erasmus+ aprobadas en las convocatorias 2017, 2018 y 2019, siendo la institución coordinadora de una de ellas.

La duración estimada del proyecto es de 3 años habiéndose celebrado en el mes de noviembre la reunión de lanzamiento en la ciudad de Gante donde se ubica la entidad coordinadora TOPunt Gent.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UGR participa en un proyecto que creará una App para facilitar el aprendizaje basado en emociones