Candidato a rector de la UGR
Pedro Mercado apuesta porque la UGR lidere los proyectos de IA, Ifmif-Dones y AzucareraCandidato a rector de la UGR
Pedro Mercado apuesta porque la UGR lidere los proyectos de IA, Ifmif-Dones y AzucareraLa Universidad de Granada (UGR) se prepara para cambios trascendentales en los próximos tiempos con la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Y lo deberá abordar un nuevo rector o rectora. En mayo (a falta de fecha oficial) habrá elecciones y en esas papeletas ... estará el nombre del catedrático de Filosofía del Derecho, Pedro Mercado (Arjona, 1964). Este viernes convocó, una rueda de prensa, para presentar en sociedad las primeras propuestas de su programa. Líneas de acción que han salido de un proceso participativo desarrollado durante meses.
Publicidad
El catedrático presentó su candidatura como «abierta, integradora, participativa y universitaria». El proceso está siendo «enriquecedor». Ha tenido múltiples reuniones con todos los sectores de la Universidad. Tras los exámenes, ahora se centrará en los estudiantes. «El estudiantado es el alma y razón de ser» de la Universidad.
Habló de que la LOSU llevará implícito un «complejo proceso», pero lo calificó como «una magnífica oportunidad». La Universidad granadina, al igual que el resto de universidades, deberá adaptar, desde sus estatus a sus estructuras, a lo que marque la nueva normativa nacional. Influirá, de hecho, hasta en la duración de los cargos en el Rectorado. Pasará de dos mandatos, cada uno de cuatro años, por lo tanto la opción de ocho años en total, a seis años y un solo mandato. Quien sea elegido rector o rectora este 2023 en la UGR, si la ley está en vigor, se quedará a las puertas de 2031, fecha en que celebrará sus quinientos años.
Mercado ha desempeñado diferentes tareas de gestión en la UGR. Fue secretario general, vicesecretario, comisión técnica de estatutos y vicerrector de Política institucional. En sus investigaciones ha desarrollado estudios de diferente índole, pero sobre todo se ha especializado en los derechos humanos y a su garantía efectiva.
Publicidad
Conoce la institución universitaria y Granada. Y en su primer acto con los medios de comunicación –con la comunidad universitaria ha mantenido ya múltiples reuniones- ha apostado porque la institución universitaria granadina lidere el desarrollo de los grandes proyectos estratégicos de Granada.
Entre esos proyectos subrayó todo lo que rodea al Ifmif-Dones, todas las acciones que se están generando vinculadas a la Inteligencia Artificial así como la Azucarera y los proyectos de sostenibilidad. Hizo especial mención al V Centenario y el papel de la Universidad como motor cultural. Estos proyectos configurarán la Universidad del futuro y transformarán el tejido productivo de la ciudad y la provincia.
Publicidad
Entre retos y medidas, destaca la acción dirigida a garantizar una vivienda «digna» al estudiantado potenciando el servicio de alojamiento de la UGR y creando un sello de calidad, que garantice «unos criterios de habitabilidad decentes, al que pueda acogerse la oferta privada de alojamientos particulares y de residencias universitarias».
En su cartera de propuestas incluye una revisión de los comedores universitarios para que sean «sostenibles». Eso se traducirá en mantener el precio actual del menú para el estudiantado y «para cualquier persona de la comunidad universitaria con necesidad económica». Y especifica la candidatura: «El compromiso de mantener el precio aplicando criterios de equilibrio social» al profesorado y personal de administración y servicios. La UGR es la única Universidad con este servicio de comedor, que está valorado como la joya de la corona.
Publicidad
Entre tanto anuncio, Mercado incluyó un proyecto piloto de semana laboral de cuatro días para unidades de gestión polivalentes. Unidades específicas. Y anunció, por otra parte, la regulación en el plazo de seis meses del teletrabajo.
Otras propuestas se centran en la corrección de la ratio profesor/estudiante para mejorar la docencia; aumentar un 25% la dotación presupuestaria del plan propio de investigación; el mismo porcentaje en el programa de apoyo a la docencia práctica; captar talento así como garantizar el relevo generacional; programas de formación dual en grados y posgrados; agilizar y simplificar los procedimientos burocráticos; mejor la eficiencia energética e impulsar la alianza Arqus. En su intervención mencionó varias a los campus de Ceuta y Melilla.
Publicidad
Pedro Mercado será candidato a rector por primera vez. De momento se ha dado a conocer que también concurrirán a estas elecciones el catedrático Pedro García y la catedrática Francisca López Torrecillas. En los últimos ocho años ha sido rectora de la UGR, Pilar Aranda. La primera mujer en los casi quinientos años de historia de esta institución.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.