Edición

Borrar
Rueda de prensa de los rectores de las universidades andaluzas en Sevilla. IDEAL
El problema de la financiación de las universidades andaluzas en cuatro claves

El problema de la financiación de las universidades andaluzas en cuatro claves

Las instituciones académicas avisan de que acudirán a todas las vías legales y el Gobierno andaluz considera injustas sus peticiones

Andrea G. Parra

Granada

Martes, 10 de diciembre 2024, 23:49

Los responsables universitarios representaron ayer una escena poco habitual. Estas son las razones de su preocupación de los rectores.

1. ¿Qué ha cambiado?

Hay un nuevo modelo de financiación, aprobado por la Junta en septiembre de 2023. Y un nuevo acuerdo para reconocer los complementos ... autonómicos (lo que implica una subida salarial y mayor gasto en personal). El pasado 26 de junio, las universidades públicas de Andalucía, junto a las organizaciones sindicales y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, firmaron un acuerdo en el marco de la mesa general de negociación, en el que establecían las bases para el desarrollo de los complementos autonómicos del personal docente e investigador y la carrera horizontal del personal de administración y servicios (PTGAS). La materialización quedaba entonces supeditada a que la Junta transfiriera a las universidades la financiación adicional necesaria, ya que estas partidas no se encontraban presupuestadas en 2024. Además, denuncian que el Gobierno andaluz aún adeuda dinero a las universidades públicas, para poder dar un cumplimiento de mínimos a lo establecido por el modelo de financiación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El problema de la financiación de las universidades andaluzas en cuatro claves