Edición

Borrar
Asistentes a la reunión de la Sociedad Nuclear Española en Granada. alfredo aguilar
La Sociedad Nuclear Española, reunida en Granada, respalda el Ifmif-Dones

La Sociedad Nuclear Española, reunida en Granada, respalda el Ifmif-Dones

Los especialistas asistentes al congreso reivindican el papel de esta energía contra el cambio climático

Andrea G. Parra

Granada

Jueves, 7 de octubre 2021, 00:50

Granada. La Sociedad Nuclear Española (SNE) respalda y apoya el Ifmif-Dones por el que trabajan institucionales locales, autonómicas y nacionales para que venga a Granada. No hay dudas. El proyecto Dones consolidará la participación de la industria nuclear española a nivel mundial. Así se destacó en la primera jornada de la 46ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española celebrada en el Palacio de Congresos. La elección de la capital granadina para este importante evento no es casual. Participan unas setecientas personas procedentes de diferentes puntos de España, habrá ponencias (este jueves una sobre el acelerador de partículas), stands, cursos y talleres así como puesta en común de empresas.

La energía de fusión nuclear es la hermana mayor de la energía de fisión. Muchas veces confundidas, pero con diferencias fundamentales: mientras que la primera se obtiene uniendo átomos ligeros (fusión), como los de hidrógeno, la segunda consiste en dividir átomos pesados, como el uranio (fisión). La energía de fusión es la principal fuente de energía de la naturaleza, ya que es la que ocurre en las estrellas, como nuestro sol, mientras que la de fisión es la que tiene lugar en el interior de nuestro planeta, permitiéndonos vivir en ella. La explicación la hace Alfonso Barbas, ingeniero nuclear de Enusa, que participa en la reunión anual de SNE.

Otra diferencia fundamental entre ambas es, según Barbas, que la energía de fisión «la dominamos desde mediados del siglo pasado, aportando ahora mismo un 10% de la energía a nivel mundial, mientras que la de fusión está todavía en fase de desarrollo». Recordó que Ifmif-Dones, que quieren que venga a Granada, es un paso fundamental en la investigación europea de ITER. «Consiste en investigar los materiales que serán capaces de confinar el pequeño 'sol' que vamos a construir en la Tierra», describió. El presidente de la Sociedad, Héctor Dominguis, defendió en la inauguración del encuentro que en la lucha contra el cambio climático «los profesionales nucleares tenemos la responsabilidad de asumir nuestro papel desarrollando nuevas tecnologías, que serán determinantes para garantizar la sostenibilidad del planeta». Argumentó que «algo está cambiando en la opinión pública, en las instituciones y en muchos gobiernos del mundo, y nosotros somos parte esencial de ese cambio».

Expuso que los reactores nucleares de cuarta generación, los reactores modulares pequeños, los microrreactores o los reactores de fusión son «proyectos de futuro que están destinados a revolucionar el mundo de la energía». Un ejemplo «clarísimo» de ese futuro, apuntó, es el proyecto Dones, «clave para la viabilidad de los futuros reactores de fusión que, además, aportará riqueza tecnológica, desarrollo económico y consolidará la participación de la industria nuclear española a nivel mundial».

En la inauguración del evento participó, este miércoles, el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, que destacó que «Granada ha apostado por la energía nuclear» para que se «investigue y trabaje». En su intervención, también, apuntó a la energía nuclear como una de las tecnologías que pueden contribuir en la descarbonización de la economía y animó a los asistentes a ser parte de la transformación del modelo productivo apostando por la ciencia, la tecnología y la innovación.

En el acto de inauguración intervinieron, además, el vicerrector de Investigación y Transparencia de la Universidad granadina, Enrique Herrera, y el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Rafael Sánchez. Herrera agradeció el apoyo de la SNE a la candidatura de Granada para albergar el acelerador de partículas. Rafael Sánchez mantuvo que la energía nuclear «es una necesidad, no una opción» dentro del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Sociedad Nuclear Española, reunida en Granada, respalda el Ifmif-Dones