Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
á.l.
Jueves, 11 de octubre 2018, 12:29
La Universidad de Granada busca a nuevos auxiliares administrativos e informáticos que cubran las plazas que ha sacado a concurso vía oposiciones. La convocatoria, abierta desde el pasado día 9 de octubre, detalla a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) qué temario y en qué consistirá cada una de las pruebas en función del empleo al que se opte.
-La prueba tendrá una puntuación máxima de 60 puntos y se dividirá en dos ejercicios con carácter eliminatorio, es decir, si no se aprueban, no se podrá seguir optando a la plaza. El primero consistirá en un test de 100 preguntas con 4 respuestas posibles cada una sobre el temario. Para resolverlo, los opositores contarán con 90 minutos y deberán obtener al menos 15 puntos de los 30 que se dan en este primer ejercicio.
En el segundo los aspirantes deberán resolver un ejercicio práctico basado en Office Profesional Plus y en él se valorará el uso de Word y Excel. Como en el primero de los ejercicios, habrá que obtener al menos 15 puntos para poder pasar el examen.
En todo caso, aquellos alumnos que acrediten al menos un B1 de inglés podrán contar hasta con 1 punto más en la oposición.
-La prueba también tendrá una puntuación máxima de 60 puntos pero en este caso se dividirá en tres ejercicios en los que cada uno de ellos será eliminatorio. En el primero habrá que responder a un test de 120 preguntas con 4 posibles respuestas sobre el temario. Aquí el máximo de puntos que se pueden obtener es 20 y hará falta al menos 10 para aprobarlo. El examen dura 120 minutos.
El segundo de los ejercicios consistirá en responder un cuestionario teórico-práctico de entre las tres opciones que ofrecerá el Tribunal. Como en el caso anterior, aquí habrá que obtener al menos 10 de los 20 puntos para poder pasar al siguiente y último examen.
El tercero será una prueba de tipo práctica que los opositores deberán solventar para tener opciones a lograr una plaza. En este caso deberán responder a dos supuestos prácticos de las seis opciones que se ofrecen. Cada supuesto se valorará de 0 a 10 puntos y habrá que aprobar ambos con un 5 mínimo.
En cuanto al temario para ambas oposiciones, en el caso de los auxiliares administrativos, estos tendrán que prepararse un programa de 12 temas que incluye cuestiones básicas como la Constitución Española o la normativa para la creación de títulos de Grado. Se puede consultar completo en la página 9 pulsando este enlace.
Los informáticos lo tendrán algo más difícil. El temario para estos opositores es algo más extenso que en el del caso de los auxiliares administrativos. En este caso el temario incluye dos bloques que se dividen en 38 y 10 temas cada uno respectivamente. Todos ellos con mucha carga práctica. Desde el desarrollo web o HTML hasta Java pasando también por carga docente más teórica como aprenderse la Constitución Española. Se puede consultar el temario completo a partir de la página 9 del siguiente enlace.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.