

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
GRANADA
Martes, 5 de febrero 2019, 12:43
Con motivo del Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina, la Fundación Euroárabe presenta una jornada de reflexión y debate el miércoles, 6 de febrero, a las 18,30 horas. En consonancia con los esfuerzos de prevención de la mutilación genital femenina, la jornada pretende visibilizar la problemática y realidad de esta práctica que a día de hoy afecta a más de 140 millones de mujeres en todo el mundo.
La OMS estima que cada año 2 millones de niñas y adolescentes son sometidas a la mutilación genital femenina, una práctica que no afecta sólo a los países donde tradicionalmente se practica sino también a aquellos lugares donde se producen flujos migratorios que arrastran tradiciones culturales, convirtiéndose en un problema de índole mundial. No pueden obviarse las elevadas estadísticas presentadas por ACNUR por las que el 71% de las solicitantes de asilo de la UE son supervivientes de esta práctica ancestral de secuelas irreparables en la salud de la mujer y de la niña.
La jornada contará con la participación de Casilda Velasco Juez, matrona y doctora en Antropología que presentará la experiencia de prevención y reconstrucción llevada a cabo por la ONG Medicusmundi Andalucía en Burkina Faso. Seguidamente, Ana Silva Cuesta presentará el marco jurídico de la protección internacional de mujeres y niñas víctimas de mutilación genital femenina y la reciente jurisprudencia de asilo por motivos de mutilación genital femenina de los tribunales españoles. También se analizarán distintas campañas realizadas sobre la Mutilación Genital Femenina.
Además se proyectará el documental 'MARIAMA', un cortometraje de denuncia sobre la mutilación genital femenina, producido por UNAF y dirigido por Mabel Lozano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.